TEMPORAL
Suspendida la circulación ferroviaria en la Comunidad Valenciana
La presa no ha podido abrir una compuerta y municipios como Vila-real habían decretado el nivel 1 de emergencia

Imagen de la estación del Norte de València. / M. A. Montesinos
J. Vives
El gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif, ha suspendido la circulación en la Comunidad Valenciana, tanto en la línea de alta velocidad con Madrid, como la conexión con Barcelona y en el núcleo de Cercanías.
Ante la situación meteorológica existente en la Comunidad, que ha provocado ya 51 muertos, Adif ha decidido la suspensión del tráfico ferroviario de la línea de alta velocidad que une Madrid y Valencia.
Se mantiene suspendida la circulación en 5 líneas de la red de Cercanías y las comunicaciones de Alta Velocidad con origen o destino la estación de València Joaquín Sorolla.
No circulan los trenes de las líneas C1 Valencia-Gandia, C2 Valencia-Moixent, C3 Valencia-Utiel, C5 Valencia-Caudiel y C6 Valencia-Castelló.
En alta velocidad está suspendida la circulación entre Madrid y Valencia, así como la conexión AVE entre Valencia y Sevilla.
Media Distancia, también suspendida
Los servicios de larga y media distancia de la conexión Valencia-Alicante-Murcia también se encuentran suspendidos, así como los servicios de Media Distancia entre València Albacete-Alcázar de San Juan y València-Aragón y València-Tortosa.
Además, por la incidencia provocada por las intensas lluvias, un tren de alta velocidad Málaga-Madrid sufrió el martes una salida de la vía de un bogie de la cabina delantera a su paso por Álora, pero esta madrugada fue encarrilado y retirado de la vía.
No obstante, esta incidencia hace que los trenes que circulan por el trayecto de alta velocidad Málaga-Antequera estén registrando retrasos.
También está interrumpida la circulación por condiciones meteorológicas adversas, entre Gobantes y El Chorro y entre El Chorro y Las Mellizas, del trayecto de ancho convencional entre Málaga y Bobadilla, con un plan de transporte alternativo.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él