Catástrofe
Mazón señala que es el Gobierno quien coordinó el envío de la alerta masiva
El president de la Generalitat da por finalizadas las labores de rescate de personas en tejados o azoteas en zonas "visibles"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón. / À Punt
Mateo L. Belarte
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presidido esta noche una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativo (Cecopi) tras la que ha vuelto a defender el protocolo seguido para el envío de la alarma masiva que se hizo sonar en los móviles en la noche del martes, si bien ha apuntado al Gobierno como último responsable de la coordinación de ese operativo, muy criticado por muchos afectados e incluso cuestionado por el Ejecutivo central.
En concreto, Mazón ha señalado que esos avisos se realizaron "desde el Cecopi" y que "obedecen a actos protocolarizados y estandarizados", por lo que se siguó el camino "establecido". "Es un protocolo previamente establecido y que coordina la direccion general de protección civil del gobierno de España", ha añadido.
Concluidas las labores de rescate en tejados o azoteas
El president también ha confirmado que los equipos de Emergencias han dado por concluidas las labores de rescate de personas en tejados o azoteas en zonas "visibles". Tampoco hay "constancia" de que haya personas con vida atrapadas en sus coches en algunas de las carreteras colapsadas. En la jornada, según datos oficiales, se han efectuado 70 evacuaciones aéreas y 200 terrestres.
En ese sentido, el popular ha celebrado que las llamadas al teléfono de desaparecidos "han bajado bastante". Y ha pedido que quienes hayan informado en su momento de una desaparición y posteriormente hayan podido contactar con esa persona, lo hagan saber al mismo teléfono para así poder "cuadrar cifras". Los fallecidos siguen, de forma provisional, en 92.
Igualmente, Mazón ha avanzado que los equipos de rescate ya pueden acceder a todos los municipios afectados, algo que no ha sucedido durante buena parte de la jornada. En todo caso, ha llamado a no coger el coche más que para lo imprescindible y dejar las carreteras libres para los servicios de emergencia.
La política mide tiempos
Tras el Cecopi, Mazón se ha reunido con los síndics de PSPV, Compromís y Vox en la sede del 112 en l'Eliana para informarles de primera mano de la última hora de la tragedia. Los portavoces han trasladado su solidaridad a los afectados y su reconocimiento a los equipos de emergencias, y han aparcado posibles críticas a la gestión de la crisis para más adelante.
El síndic del PSPV, José Muñox, ha hablado de una "tragedia de época que marcará a varias generaciones" y ha ofrecido colaboración "mano a mano" a la Generalitat y al Gobierno para "mitigar los estragos" de la dana.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha destacado que es momento de "arrimar el hombro" y proyectar "unidad", y que el momento de "reclamar responsabilidades, que las hay, ya llegará". Ante la magnitud de la tragedia, el valencianista ha querido trasladar su "solidaridad" con quienes han sufrido la muerte de algún familiar o amigo, a quienes continúan buscando a algún ser querido o los que no pueden regresar a su hogar o lo han perdido todo.
Por parte de Vox, su síndic José María Llanos ha mostrado sus "condolencias" y ha remarcado que ahora "no importan" esas cuestiones "técnicas" sino las tareas de rescate.
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Bad Religion, la banda punk rock que lo ha sido todo: 'Teníamos una sana competencia con Fugazi