PEDERASTIA EN LA IGLESIA
'La Fugida' llega este martes a Madrid antes de su estreno en Movistar+
El documental traza el rastro depredador de dos religiosos de colegios jesuitas entre Barcelona y Bolivia

Patricio Ortiz
Redacción
El documental La Fugida, coproducido por EL PERIÓDICO, medio del grupo Prensa Ibérica, 3Cat y Ottokar basado en el trabajo del periodista Guillem Sánchez, que ha dedicado ocho años a investigar los abusos sexuales a menores en colegios religiosos, llega este martes a Madrid, en un pase especial en los cines Yelmo Ideal previo a su estreno en Movistar+, previsto para este viernes 1 de noviembre.
La Fugida, codirigida por Josep Morell, Guillem Sánchez y Marc Sarrado, que se estrenó el pasado mayo en Catalunya, aborda los casos de abusos en colegios jesuitas y traza el rastro depredador de los religiosos Lluís Tó y Francesc Peris entre Barcelona (el primero, en el colegio Sant Ignasi y el segundo, en el colegio Jesuïtes Casp) y Bolivia, país al que fueron enviados por la orden, y es un retrato de la impunidad con la que actuaron estos dos sacerdotes y de sus delitos. El documental descubre nuevos afectados y recoge la indignación de estas al saber que estos sacerdotes siguieron abusando de niños a ambos lados del Atlántico. Enric Soler, una de las víctimas, asiste esta tarde al estreno.
Así, en la cinta, con participación de víctimas de Tó y de Peris, se revela que los jesuitas sabían desde 1968 que el sacerdote Lluís Tó era un "depredador sexual" y enviaron a este y a Peris a Bolivia a conciencia. Entre las víctimas que relatan su testimonio en La Fugida está Alessandra Martín, que a la edad de 8 años sufrió los abusos de Tó en el Sant Ignasi y consiguió que en 1992 la Audiencia de Barcelona lo condenara, inhabilitándolo para ejercer como docente en contacto con niños. Fue poco después cuando la orden envió a Tó a Bolivia, donde siguió actuando.
Como ya auguraban sus directores, su estreno en Barcelona, primero en el festival DocsBarcelona y luego en el Sense Ficció de TV3 ha provocado un goteo de nuevas víctimas que han roto un silencio de décadas. En apenas un mes, se elevaron a 11 los exalumnos que habían sufrido abusos. Entre los nuevos casos, el primero en el colegio Jesuïtes Clot.
Y ese goteo no cesa. Hace apenas unos días, EL PERIÓDICO, del grupo Prensa Ibérica, publicó nuevos casos. Se trata de nuevas denuncias de abusos perpetrados por Peris y por Raimon Algueró en excursiones que organizaban en el marco de la Agrupació Excursionista del Col.legi Casp. Además, un exalumno del Sant Ignasi ha desenterrado abusos de Tó cuando este colegio era un internado.
El documental también ha removido cosas en la orden jesuita. Para empezar, Peris, que tiene más de 80 años, ha confesado que abusó de niños desde 1972. Pau Vidal, delegado de la Compañía de Jesús en Catalunya, admitió que se hizo "una gestión nefasta" y que "aún hay gente en la orden que no entiende la gravedad" del asunto. Y el pasado junio, tras una auditoría interna, la orden admitió que tenía 44 abusadores y dio el nombre de 14 de ellos. En esta lista, no figuraba Algueró.
Hace unos días, el documental se presentó en el Festival Internacional de Cine FENAVID, en la ciudad boliviana de Santa Cruz. Ahí también alzaron la voz exalumnos de Tó y Peris: "Enviaron a Bolivia a violadores en serie". La Fugida inicia ahora un recorrido por festivales: el Mar de Plata, los Gaudí y los Goya.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- El bombero que confinó a la familia en el incendio de Campanar: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Así fue la tanda de penaltis en la que el Real Madrid eliminó al Atlético de la Champions