INVESTIGACIÓN
Un estudio revela cambios en la cognición y la memoria tras la infección por COVID
Los problemas persistieron hasta un año después del contagio
Los voluntarios no notaron deficiencias, las revelaron los test

La vacunación contra COVID y gripe arranca en las residencias. La campaña de vacunación frente a la gripe y a el COVID-19 en las residencias de mayores comenzó ayer en Galicia / X.G.

Un experimento innovador realizado en Reino Unido ha revelado que la infección por SARS-CoV-2, el coronavirus que causa el COVID-19, produce efectos persistentes en la cognición y la memoria. En los participantes que tuvieron una infección leve se constató evidencia de cambios cognitivos y de memoria persistentes al menos un año después de contraer el COVID, en comparación con los miembros del grupo de control no infectados. Los resultados fueron publicados el pasado sábado en la revista “eClinicalMedicine”, del prestigioso grupo “The Lancet”.
Lo más novedoso de este estudio (Changes in memory and cognition during the SARS-CoV-2 human challenge study), realizado entre marzo de 2021 y julio de 2022, es que se inoculó el coronavirus SARS-CoV-2 de tipo salvaje –el que inició la pandemia en Wuhan, China– a voluntarios. Fueron 34 jóvenes (entre 18 y 30 años; edad media: 23 años), sanos y seronegativos (sin anticuerpos por infección anterior o vacuna) en condiciones controladas. Dieciocho participantes se infectaron, mientras que 16 no desarrollaron la infección. La carga viral desapareció en todos los infectados transcurridos unos treinta días. Ninguno fue hospitalizado.
Los voluntarios completaron mediciones fisiológicas diarias y tareas cognitivas por ordenador durante la cuarentena y el seguimiento a los 30, 90, 180, 270 y 360 días. Ninguno de los voluntarios –ni los 18 infectados ni los 16 no infectados– reportaron ningún síntoma cognitivo subjetivo; es decir, no percibieron ninguna merma en sus capacidades cognitivas. Sin embargo, los test a los que se sometieron sí revelaron un déficit en sus capacidades cognitivas.
Entre otros problemas, las pruebas mostraron, al cabo de 6 meses, que los infectados presentaban disminución de la memoria de trabajo, del tiempo de reacción, de la atención sostenida y de la flexibilidad cognitiva (capacidad para cambiar entre tareas). Las capacidades cognitivas de los 18 infectados se mantuvieron por debajo de las mostradas por los no infectados durante todo el año en que fueron monitorizadas, y no mostraron mejoría alguna con el tiempo. Se trata de déficit significativos de memoria y de capacidad ejecutiva: manipulación de objetos, tiempos de reacción, resolución de problemas y planificación espacial.
“Las investigaciones futuras deberían examinar los mecanismos biológicos que median esta relación, determinar en qué se diferencian de los observados en otras infecciones respiratorias y explorar si las intervenciones dirigidas pueden normalizar estos procesos ejecutivos y de memoria”, escribieron Adam Hampshire y Gregory Scott, investigadores del Departamento de Ciencias del Cerebro del Imperial College de Londres.
El hecho de que la precisión de la memoria se redujera resulta interesante, añadieron los autores, ya que este proceso se ha asociado estrechamente con la función cerebral en el lóbulo temporal medial de este órgano, donde se observaron signos de contracción acelerada después del COVID leve en un estudio publicado en la revista “Nature” en 2022.
La vacunación contra el COVID se asocia con un menor riesgo de problemas cognitivos persistentes después de la infección.
Resultados en 6 meses
-Memoria de trabajo: Disminución del 9 por ciento en infectados en comparación con los no infectados.
-Tiempo de reacción: más lenta en infectados, aumento del 7% en el tiempo empleado.
-Flexibilidad cognitiva: Disminución del 8% en la capacidad para cambiar entre tareas.
-Atención sostenida: Reducción del 5% en la precisión en el grupo de los infectados.
- La mejor ruta de arte urbano para descubrir los 18 murales de los que todos hablan en Carabanchel
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- ¿Cuándo es la procesión de Jesús 'el Pobre' en Madrid?
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Estos son los supermercados que abren en Madrid este Jueves y Viernes Santo
- Hace 77 años de la anexión de Carabanchel a Madrid, que ayudó a convertirse en una gran capital
- La Semana Santa 2025 en Madrid, en directo: turno del 'Divino Cautivo', el 'Gran Poder y la Macarena' o 'Jesús el Pobre' este Jueves Santo
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025