SALUD MENTAL
Los trastornos mentales en la juventud pueden predecir la violencia de género
Tratar ciertos problemas de salud mental puede reducir el riesgo de maltrato a la pareja en la edad adulta, indica un estudio

Manifestación de jóvenes contra la violencia de género en Vigo. / Marta G. Brea

¿Podrían predecir los trastornos mentales en la adolescencia y en los primeros años de la edad adulta la violencia contra la pareja? Esta cuestión ha sido objeto de un estudio por parte de científicos autralianos, que ha sido publicado recientemente por la revista Journal of Psychiatric Research. La investigación sugiere que un buen manejo de ciertos problemas de salud mental a edades tempranas –a los 14 y los 21 años– puede reducir el riesgo de maltrato a la pareja en la edad adulta.
El estudio (titulado Does mental illness in adolescence/young adulthood predict intimate partner violence?), financiado con fondos estatales, y cuyo primer autor es Jake Najman, profesor emérito de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Queensland (Australia), utilizó datos de un estudio de cohorte de larga duración para probar la hipótesis de que la mala salud mental experimentada durante los períodos de adolescencia y adultez joven predice la violencia de pareja en la edad adulta. Así, sometieron a los cerca de 2.400 participantes a un cuestionario a los 14 años (adolescentes) y a los 21 años (adultos jóvenes). Cumplidos los 30 años, se les preguntó por cinco parámetros de violencia de pareja: abuso combinado severo, abuso físico, abuso emocional, acoso y control coercitivo.
"Tras el ajuste por posibles factores de confusión, los parámetros de delincuencia y trastornos por consumo de sustancias a los 21 años predijeron todas las formas de violencia de pareja –destaca el estudio en su resumen–. Por ejemplo, en los datos totalmente ajustados, los trastornos por consumo de sustancias a los 21 años predicen el maltrato combinado severo, el maltrato físico y el control coercitivo a los 30 años".
El estudio arroja multitud de matices. Una historia de depresión previa predice experiencias de control coercitivo, después de ajustar por variables sociodemográficas y maltrato infantil. De manera similar, una historia previa de trastorno de ansiedad predice abuso combinado grave a los 30 años, pero ninguna otra forma de violencia de pareja, después de ajustar por todos los posibles factores de confusión. Por el contrario, una historia previa de trastorno por consumo de sustancias predice abuso combinado grave, abuso físico y control coercitivo.
En sus conclusiones, los investigadores señalan que "la delincuencia en la edad adulta joven (21 años) predice la violencia de pareja a los 30 años", y que esto "podría sugerir que las experiencias de violencia de pareja implican tanto ocurrencias como recurrencias de enfermedades mentales. Nuestros hallazgos aportan evidencia del impacto de la salud mental deteriorada como una posible causa de la violencia de pareja", destacan los científicos, que sostienen que "la gestión eficaz de algunos problemas de salud mental puede reducir el riesgo de violencia de pareja en la edad adulta en el futuro".
Este proyecto fue financiado mediante subvenciones de investigación del Consejo Nacional de Salud e Investigación Médica (NHMRC, por sus siglas en inglés) de Australia, así como por el Consejo Australiano de Investigación.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Siete planes para disfrutar del Día del Libro en Madrid
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Todo sobre la Feria del Libro de Madrid 2025: fecha, horarios y autores confirmados
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Álvaro Pombo saca fuerzas y recibe el premio Cervantes en persona: 'Es posible que para alcanzar la grandeza en España, tengamos que llegar a la pobreza