4.000 GARRAFAS INMOVILIZADAS EN EXTREMADURA
Una alerta sanitaria por aceite de oliva adulterado afecta a 13 marcas mientras siguen recabándose análisis
El aceite inmovilizado en Extremadura en relación con la alerta alimentaria está compuesto por una mezcla de aceite lampante (no apto para el consumo) y otros refinados

Botella de aceite. /
El Servicio Extremeño de Salud dio a conocer el 14 de marzo que había lanzado una alerta sanitaria tras encontrar aceite mal etiquetado procedente de empresas andaluzas. Este departamento intervino en la denuncia de dos consumidores que han adquirido aceite de oliva virgen en localidades distintas de la provincia de Badajoz.
En concreto, estaba compuesto por una mezcla de aceite lampante (no apto para el consumo) y otros refinados. No se trata de un mero fraude en el etiquetado del aceite que se ha introducido en grandes cantidades en Extremadura procedente de Andalucía, sino que se trataría de un delito contra la salud pública. No se trata de un mero fraude en el etiquetado del aceite que se ha introducido en grandes cantidades en Extremadura procedente de Andalucía, sino que se trataría de un delito contra la salud pública.
Hasta ahora, se habían detectado 12 marcas que habían llevado a cabo este proceso. Este jueves se unió otra, después de que la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales haya dado a conocer los resultados de los análisis de la marca Cortijo del Oro, cuyos lotes se distribuyeron en la zona de Salvatierra de los Barros, en los que también apareció similar resultado. Estos lotes se distribuyeron en la zona de Salvatierra de los Barros (Badajoz).
No se trata de un mero fraude en el etiquetado del aceite que se ha introducido en grandes cantidades en Extremadura procedente de Andalucía, sino que se trataría de un delito contra la salud pública.
De momento, Sanidad ha inmovilizado ya unas 4.000 garrafas (20.000 litros) repartidas por distintos puntos de la región. La Guardia Civil tiene abierta una investigación para tratar de esclarecer los hechos.
Son 13 las marcas afectadas:
Acebuche
Virgen del Guadiana
Cortijo del Oro
La Campiña de Andalucía
Galiaceite 2022
La Abadía
Villa de Jerez
Don Jaén Aceite 2019
Imperio Andaluz
La Esmeralda
Vareado
Los Milagros
Almazara Fernández
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- ABONO TRANSPORTE EN MADRID Se pone fin al descuento del abono transporte de Madrid: esta es la fecha
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ELECCIONES GENERALES 23J El partido de Teresa Rodríguez renuncia a un pacto con Yolanda Díaz y se presentará en solitario al 23J por Cádiz o Sevilla
- Con tecnología 'Deep fake' Netflix pone fecha de estreno a 'Falso amor', su nuevo reality de parejas con Raquel Sánchez Silva
- TENIS Este es el partido más largo de la historia del tenis
- Financiación Bruselas autoriza 8.100 millones en ayudas públicas para microchips en España y otros 13 países de la UE
- Previsión Aemet alerta de dos cosas "extrañas" que pasarán este verano en España
- ALIMENTACIÓN Los expertos avisan: debes tener cuidado con guardar las ollas con comida dentro de la nevera