Fuerzas y cuerpos de seguridad
Policías y guardias civiles lanzan una plataforma para exigir una jubilación justa
Sindicatos y asociaciones piden una jubilación anticipada sin pérdida de poder adquisitivo como la que disponen los Mossos, la Ertzaintza, la Foral de Navarra o las policías locales

Cinco sindicatos policiales y ocho asociaciones de guardias civiles han acordado crear una plataforma conjunta para exigir su jubilación anticipada sin pérdida de poder adquisitivo como la que disponen todos los cuerpos policiales, desde los agentes de los Mossos d'Esquadra, la Ertzaintza o la Foral de Navarra a los agentes de policías locales.
En un comunicado, las organizaciones policiales firmantes en las que no figuran los representantes mayoritarios en ambos cuerpos - Jupol ni Jucil- defienden la creación de esta plataforma para luchar contra lo que consideran un agravio del Gobierno hacia los policías nacionales y los guardias civiles.
Piden que, al igual que al resto de funcionarios de seguridad, se les reconozca también a ellos unos índices correctores por desempeñar una profesión de riesgo y que les permite acceder a la jubilación anticipada sin pérdida de poder adquisitivo.
Recuerdan que la Policía Autonómica Vasca (Ertzaintza) cuenta con esta jubilación anticipada desde 2008, las Policías Locales desde el año 2019, y más recientemente Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra desde el año 2022.
Con la creación de la plataforma sindicatos y asociaciones reivindican también que a los guardias civiles se les permita continuar en la situación administrativa de servicio activo de forma voluntaria hasta alcanzar la edad de jubilación ordinaria, 65 años.
Noticias relacionadasAdemás, consideran esencial culminar el Acuerdo de Equiparación Salarial que ha quedado "inconcluso" por decisión unilateral del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y para que en un futuro no se reproduzcan desigualdades entre quienes realizan las mismas funciones policiales, y que el personal en segunda actividad y reserva pueda acogerse a este Acuerdo.
Respecto a la ausencia en la plataforma de las organizaciones mayoritarias -Jupol en la Policía y Jucil ne la Guardia Civil- los firmantes dejan claro sin citar a ninguna de forma expresa que todas estaban al tanto de la reunión celebrada el martes y de la que ha salido el acuerdo, si bine dejan claro que pueden sumarse en cualquier momento.
- EN PEDRAZA Un restaurante en Segovia cobra 4,5€ por el agua del grifo: "El agua es gratis, cobramos por servirla"
- Medio ambiente Transición Ecológica autoriza una planta solar en un pueblo de Murcia a un promotor sancionado
- FUERA DEL CENTRO Viaje al sur: 7 restaurantes que merecen la pena en Vallecas
- REUNIÓN DE ALTO NIVEL Sánchez se asegura futuros acuerdos con Marruecos tras el desaire de Mohamed VI
- ECOMMERCE Getir y Just Eat inician una colaboración en España
- 'Sálvame' El mensaje de Belén Esteban a sus 'haters': "A los que me llamáis fea…"
- FÚTBOL Malas noticias para el Real Madrid: Militao, casi descartado para el Mundialito, y Benzema es duda
- Redes sociales Instagram estudia un plan de suscripción que incluya la insignia azul
- COCHE ELÉCTRICO La multimillonaria apuesta de Mercadona: el nuevo servicio que ofrece
- Conexión Caída de Internet: las grandes operadoras de telecomunicaciones registran fallos en toda España