IGLESIA CATÓLICA
El papa Francisco defiende que la homosexualidad "no es un delito", pero sí "un pecado"
El pontífice pide a los obispos católicos que acojan a las personas LGTBI en la Iglesia, pero matiza que es un pecado como lo puede ser "la falta de caridad con el prójimo"
El Papa Francisco calificó este miércoles las leyes que criminalizan la homosexualidad como “injustas” y apuntó que Dios ama a todos sus hijos tal y como son y pidió a los obispos católicos que apoyan esas leyes que acojan a las personas LGTBI en la Iglesia.
En su última entrevista se ha mostrado directo y contundente. “Somos todos hijos de Dios”. La homosexualidad, asegura, no es ningún crimen. “No es un delito, es una condición humana”. Aunque añadió algunos matices. “Ya, pero es un pecado, distingamos pecado por delito, también es pecado la falta de caridad con el prójimo”.
En esta última aparición tras la muerte del emérito, sobre lo cual también se pronunció: “La experiencia de Benedicto ya da lugar a que los nuevos papas que renuncien se inserten de una manera más libre”.
El Papa Francisco se mostró a favor de introducir itinerarios psicológicos en los seminarios que preparan a los futuros sacerdotes como método para prevenir los abusos sexuales a menores.
"En mi opinión, es muy útil. Por todo lo que ha sucedido; los abusos sexuales de menores por parte del clero han puesto dramáticamente de relieve este problema. Hay que saber, antes de la ordenación sacerdotal, si existen inclinaciones al abuso", valora el Papa en una conversación con el psicoterapeuta italiano Salvo Noè que prologa el libro 'La paura come dono' ('El miedo como don'), de la editorial San Pablo y que se publica el próximo 25 de enero.
BRASIL Y UCRANIA
El Papa ha dedicado la catequesis pública al celo apostólico, en cuyo centro ha puesto a la figura de Jesús como "maestro del anuncio" y ha manifestado que "no se puede hablar de Jesús sin alegría, porque la fe es una maravillosa historia de amor que hay que compartir". "Un cristiano triste puede hablar de cosas bellas, pero todo es en vano si el anuncio que transmite no es alegre. Un pensador dijo: un cristiano triste es un triste cristiano", ha dicho.
Además, en los saludos dirigidos en portugués, el Pontífice ha hecho un llamamiento especial para los peregrinos de Brasil: "Os animo para que, desterrando toda apariencia de indiferentismo, confusión y rivalidad odiosa, colaboréis con todos los cristianos por amor a Cristo".
Noticias relacionadasEl Papa ha recibido antes de la audiencia general de este miércoles al Consejo Panucraniano de Iglesias y Organizaciones Religiosas. Ante ellos, ha pedido que "Dios se apiade de esta gente tan valiente". Una vez más, el Papa ha pedido oraciones por la paz en Ucrania.
"Recemos en silencio, cada uno en su lengua, en silencio pero juntos por nuestra querida Ucrania --ha instado--. Siento simpatía por este pueblo desde que era niño. Recemos por esta madre ucraniana, ejemplo frente a tanta superficialidad que se ve en tanta cultura de hoy. No lo dudéis, rezo por vosotros: os llevo en el corazón".
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- TENSIÓN INTERNACIONAL Estados Unidos derriba el "globo espía" chino
- Entrevista Cao de Benós: "El sistema de Corea del Norte es mucho más democrático que el de España"
- INVESTIGACIÓN El informe de un detective invalidó argumentos del supuesto plagio de Shakira con 'La bicicleta'
- EXCLUSIVA Anna Simón ficha por TVE: primer proyecto de entretenimiento de estreno inminente
- RECOGE EL TESTIGO DE 'SLOMO' Blanca Paloma gana el Benidorm Fest: el flamenco vuelve a Eurovisión 33 años después del furor de Azúcar Moreno
- Fútbol El Celta coge aire con un vibrante triunfo en campo del Betis
- Noticia inesperada Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- El reportero de TVE Javier Erro, acosado en directo por una persona del público en el 'Benidorm Fest'