POLÉMICAS ELECCIONES
Bloqueo en el Colegio de Médicos de Madrid: registran un centenar de firmas para que la candidatura ganadora tome posesión
'ICOMEM para todos', encabezada por el doctor Merina, resultó ganadora de los comicios celebrados en diciembre pero su candidatura quedó anulada

El doctor Tomás Merina / CEDIDA

Un total de 120 médicos y médicas electos como compromisarios del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) han registrado este martes una petición en la misma corporación para que se celebre una Asamblea Extraordinaria con un único punto del día: que la Junta Directiva ganadora de las elecciones del pasado de 17 de diciembre, encabezada por el doctor Tomás Merina, tome posesión de su cargo.
Desde 'ICOMEM para todos' explican que la Asamblea de Compromisarios se compone de 250 miembros (en proporción a los votos de cada candidatura) y 50 compromisarios más de elección directa sobre el total de colegiados. Un compromisario es un representante de los médicos dentro del ICOMEM. Son mayoritariamente elegidos por sus compañeros y su función principal es actuar en la Asamblea General, el órgano supremo de gobierno, representando los intereses y opiniones de los colegiados en la toma de decisiones del Colegio.
La voz en las urnas
En el escrito presentado este martes, más de un centenar de compromisarios piden celebrar una Asamblea Extraordinaria "ante la situación de parálisis institucional creada por la disfunción de las instituciones colegiales". Es decir, solicitan la puesta en marcha de mecanismos para "hacer valer la voz de los médicos en las urnas y que se respete el resultado de las elecciones del 17 de diciembre para que el Colegio vuelva a funcionar con normalidad".
El Colegio de Médicos de Madrid "vive una situación de excepcionalidad en la que, tras perder las elecciones, el presidente saliente, Manuel Martínez-Sellés, se ha atrincherado en los despachos de la institución junto a los pocos miembros de su equipo que aún no han dimitido", señalan desde esta candidatura.
Disputa legal
La candidatura 'ICOMEM para todos' todavía no ha tomado posesión de sus cargos porque la Comisión de Recursos anuló la candidatura del doctor Tomás Merina un mes después de los comicios, "todo ello a pesar de que la propia Junta Electoral proclamó como válida la candidatura de Merina y su equipo". La disputa sobre esta decisión se encuentra en manos de la administración de justicia, precisan desde esta candidatura.
Mientras llega su decisión, "los médicos de Madrid siguen movilizándose contra el atropello democrático en su Colegio. Con cada día que pasa, la situación se vuelve más excepcional". Según los estatutos, el traspaso de poderes debe realizarse en un plazo de 45 días tras la proclamación de los resultados electorales, un periodo tras el cual "la Junta Directiva saliente cesará en el desempeño de su cargo".
Polémicas elecciones
Martínez-Sellés, critican, "sigue aferrado al cargo incluso cuando los estatutos dejan claro que no tiene ningún tipo de legitimidad para seguir al frente del Colegio". En estos momentos, la Asamblea General y sus representantes electos, los compromisarios, son el órgano con más legitimidad democrática para decidir sobre el futuro del órgano colegial, concluyen.
La Comisión de Recursos anulaba el 16 de enero la proclamación de la candidatura de Tomás Merina Ortega. Según el comunicado, la decisión fue tomada por mayoría de los integrantes de la Comisión. La candidatura 'ICOMEM para todos', liderada por Merina, resultó ganadora en las elecciones celebradas el 17 de diciembre. Un total de 4.475 médicos y médicas (el 46,9 %) daban su apoyo a su candidatura, que se presentaba a estas elecciones como la principal alternativa a la junta directiva que ha gobernado la institución los últimos cuatro años.
La resolución se produjo en respuesta a un recurso presentado por la candidatura encabezada por Manuel Martínez Sellés durante el pasado proceso electoral, el 16 de noviembre, por considerar que Tomás Merina no cumplía los requisitos exigidos para ser presidente del Colegio. Entre ellos figuraba haber estado colegiado durante diez o más años y ser médico en activo.
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Madrid se rinde ante Pecos 45 años después