NUTRICIÓN

Una nutricionista, contundente con el café mezcla que perjudica a nuestra salud: "Son sustancias potencialmente cancerígenas y prooxidantes"

En una nueva publicación de Instagram, Blanca ha puesto sobre la mesa el valor nutricional del café, especialmente el de mezcla, ese tan fácil de preparar y que tomamos rutinariamente

Vigila el contenido de azúcar en tu taza de café

Vigila el contenido de azúcar en tu taza de café

Madrid

Blanca García-Orea Haro es nutricionista clínica, especializada en nutrición digestiva y hormonal. Cuenta con un máster en microbiota humana y codirige el centro médico Clínicas Segura. Además, Blanca imparte cursos por toda la Península Ibérica sobre la estrecha relación que tiene el intestino con la calidad de nuestras emociones, el estado de nuestro sistema inmunológico y, por tanto, la enfermedad.

Actualmente, es una de las nutricionistas más seguidas en redes sociales, donde cuenta con una comunidad de seguidores enorme. Publica contenido de sus cursos, recetas fáciles y consejos para personas que no tienen acceso a su consulta. En este marco, la nutricionista sube varios vídeos explicando beneficios y desventajas de hábitos que realizamos en nuestro día a día.

En una nueva publicación de Instagram, Blanca ha puesto sobre la mesa el valor nutricional del café, especialmente el de mezcla, ese tan fácil de preparar y que tomamos rutinariamente. El café es conocido por su capacidad para despertarnos y mantenernos con energía, pero, para tomarlo correctamente, debemos asegurarnos de elegir los de primeras marcas para cuidar nuestra salud.

Si ya el café es algo nocivo para nuestro organismo, hemos de monitorizar cuál es el que menos daño le hace a este. Algunos de los pequeños cambios que puedes hacer en tu día es mirar los nutrientes de la bolsa de café, no echar azúcar a la bebida o simplemente usar leches vegetales en vez de convencionales. A continuación, te detallamos las desventajas que tiene uno de los cafés más consumidos por la población junto con las pautas que has de seguir para identificarlo.

¿Qué ventajas y desventajas tiene tomar café?

El café es una bebida compleja con múltiples beneficios y riesgos para la salud. Por un lado, ofrece ventajas significativas, como mejorar la concentración mental, prevenir enfermedades neurodegenerativas, aumentar el metabolismo, reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y aportar importantes antioxidantes que combaten el envejecimiento celular.

Sin embargo, también presenta desventajas considerables, entre las que destacan la posibilidad de generar ansiedad, provocar insomnio, aumentar temporalmente la presión arterial y crear dependencia si se consume en exceso.

Los expertos recomiendan limitar su consumo a 3-4 tazas diarias y prestar atención a la reacción individual de cada organismo, ya que la tolerancia a la cafeína varía entre personas. La clave está en disfrutar el café con moderación, siendo conscientes tanto de sus propiedades beneficiosas como de sus potenciales efectos negativos.

Para paliar esos efectos negativos, recorta en tu dieta el consumo de café mezcla, aquel que está formado en un 50% de café molido de tueste natural y un 50% de café torrefacto, pues esto significa que tiene grandes cantidades de azúcar en su interior. Este procedimiento produce acrilamidas, sustancias que pueden ser potencialmente cancerígenas y prooxidantes, según la nutricionista. Además, en este tipo de café, se utilizan granos de peor calidad, lo cual no resulta agradable para aquellos que son verdaderamente amantes del café.