EJERCICIO

No sobreentrenar, sino aumentar intensidad: los tres peores errores en los que caemos al combinar gimnasio y cardio

El entrenamiento híbrido, tendencia entre los nuevos propósitos de rendimiento físico, cuenta con concepciones equivocadas para los principiantes, algo que desarrolla @fitnesshibridoesp en su TikTok

Lo hacemos mal sin darnos cuenta: este es el ejercicio más corto del mundo que ayuda a mejorar la habilidad atlética

La cuenta @fitnesshibrido cuenta con más de 300.000 seguidores en TikTok.

La cuenta @fitnesshibrido cuenta con más de 300.000 seguidores en TikTok. / TIKTOK

Madrid

"Combinar el gimnasio con el running para perder grasa es como ponerte a cocinar dos platos a la vez, se te van a quemar", aseguraba a pantalla el habitual rostro de @fitnesshibridoesp, la cuenta oficial de TikTok del gimnasio especialista en entrenamientos combinados.

'Salud, estética y rendimiento', el eslogan que sale nada más abrir la web oficial de una organización que se encarga, tal y como mencionan en el propio portal, de formar entrenadores con cursos en el Instituto Fitness Híbrido, asesoría de entrenamiento con planes personalizados y la venta de libros de consejos en planes de mejora física combinada, Método Híbrido.

La tendencia de mezclar desarollos en los planes de entrenamiento es cada vez mayor, no solo debido a la necesidad de tiempo efectivo, sino también a las mejores preparaciones, documentación e incluso accesibilidad a materiales, un combo que facilita la autonomía en el ejercicio.

Gimnasio y Cardio: una mezcla explosiva en la que se suelen cometer tres errores

Con casi 400.000 seguidores y la suma total de casi 5 millones de 'me gusta', la cuenta sostiene en formatos audiovisuales atractivos información sencilla y útil sobre buenas prácticas en los entrenamientos, recomendaciones para ejercitar áreas específicas y sobre todo numerosos rankings.

El último vídeo más viral trata sobre una mezcla popular pero explosiva: la mezcla de gimnasio y cardio. Entrenar en el gimnasio ofrece múltiples beneficios, entre los que destacan el fortalecimiento muscular, la mejora de la fuerza general y el aumento de la masa muscular magra, lo que contribuye a un metabolismo más rápido. Además, reduce el riesgo de lesiones, mejora la postura y ayuda a mantener un cuerpo más tonificado. También puede aumentar la densidad ósea. Por otro lado, hacer cardio mejora la salud cardiovascular, aumenta la resistencia, favorece la quema de calorías y la pérdida de grasa, además de reducir el estrés y la ansiedad al liberar endorfinas.

La combinación ofrece un gran equilibrio, pero debe estar bien ejecutada. @fitnesshibrido advierte de forma breve de los tres errores que no debes cometer al realizar este plan de entrenamiento.

  1. Priorizar resistencia, y por tanto hacer más cardio que gimnasio. "Es una cagada como un templo", explica el creador de contenido. "La clave es perder grasa y marcar músculo, no perder peso", desarolla su consejo de ir más al gimnasio que a la calle a correr con tiempos pautados.
  2. Anteponer resistencia en una misma sesión. "Hacer entrenamiento de aguante antes que el de fuerza es un error, debe ser al revés", cuenta el influencer.
  3. Sobreentrenar. "No caigas en la treta de pensar que tienes que hacer muchas sesiones", para @fitnesshibridoesp la clave es darle prioridad a la intensidad en las sesiones y no "inflarte" a entrenar por obsesión o ganas de mejor inmediata.

Como mantra básico y general, también subraya la importancia de no perder de vista la nutrición.