NUTRICIÓN
Por qué comer chocolate negro por la noche antes de dormir es fundamental para conciliar el sueño, según un estudio de Harvard
A pesar de la creencia popular, la ingesta de chocolate negro no es insalubre: un estudio de Harvard explica que puede proporcionar grandes beneficios para la salud

Tomar chocolate negro no es tan nocivo como pensamos / FREEPIK
No es un secreto, el chocolate es uno de los ingredientes más sabrosos. Su aroma, textura y sabor han conquistado a muchos paladares que argumentan que tienen que consumir, al menos, algunas onzas antes de acostarse. Vivimos con la falsa creencia de que este alimento no es sano, ya sea por el boca a boca, los vídeos que circulan en redes sociales o simplemente al ver la cantidad de azúcar que este contiene en la etiqueta.
Sin embargo, más allá del placer que ofrece, el chocolate negro tiene numerosas propiedades para el organismo. La clave es elegir correctamente el tipo de chocolate y la frecuencia con la que debemos consumirlo para no atentar contra nuestro organismo.
Eric Rimm, profesor de la Escuela de Salud Pública de Harvard, asegura que el chocolate negro puede ayudarnos a conciliar el sueño, así como mantener los huesos y los músculos en su mejor forma.
¿Cuántas onzas de chocolate debo comer?
Solo porque el chocolate sea saludable no significa que debamos consumirlo sin parar. La variedad más recomendada es la de chocolate negro, de hecho, cuanto mayor porcentaje de cacao tenga, más beneficioso será para el organismo.
La mayoría de chocolates que existen en los supermercados contienen cantidades ingentes de azúcar, lo que anula sus propiedades saludables. Si eliges un chocolate con una cantidad superior al 70% de cacao, estarás absorbiendo de mejor forma minerales como magnesio, hierro y cobre, fundamentales para mantener una buena salud muscular, ósea y nerviosa.
En el cuidado del corazón, el chocolate también es un gran aliado gracias a los flavonoides que contiene, unos antioxidantes naturales presentes en el cacao que mejoran la circulación sanguínea, reducen la presión arterial y equilibran los niveles de colesterol. Además, el chocolate también ayuda a que nos relajemos gracias a su composición, pues estimula la producción de endorfinas y serotonina. Si quieres conciliar el sueño de una manera más rápida, no dudes en ingerir un par de onzas de chocolate antes de dormir.
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- El Gobierno iniciará la negociación para descongelar el sueldo de los funcionarios el próximo lunes
- ¿Qué es Tuluá, la zona de Colombia donde Ábalos tiene su mansión?
- El Ejército urge a la industria a proporcionarle medios de combate, inhibición y armas láser contra los enjambres de la guerra robótica