GRIPE Y COVID
Las infecciones respiratorias acaban 2024 con un ligero descenso y por debajo de los datos del año anterior
La incidencia de la gripe se ha situado en 114 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en 2023 el dato fue de 465,9 casos
Los casos de infecciones respiratorias agudas (IRAs) han bajado ligeramente en la última semana del año 2024, coincidiendo con el inicio de las Navidades, y se han situado en los 567,1 casos por cada 100.000 habitantes, muy alejados de los datos notificados en el mismo periodo del 2023, cuando se informó de 968,7 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un descenso del 41 %, recoge Europa Press.
El informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), publicado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) con datos del 23 al 29 de diciembre, muestra que la incidencia de gripe se ha situado en 114 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en 2023 el dato fue de 465,9 casos. En este sentido, la temporada pasada se alcanzó el pico de actividad durante este periodo y, en la actualidad, la cifra supone un descenso de incidencia del 76 %.
Menos covid
Por su parte, la incidencia de covid-19 se ha situado en 10,2 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 124 casos con los que se cerró el 2023. En cuanto al virus respiratorio sincitial (VRS), se estima una incidencia de 78,3 casos por cada 100.000 habitantes; un 27 % por debajo respecto al anterior año.
En general, desde el inicio de la temporada 2024-2025, que arrancó en la semana del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2024, las tasas de IRAs y la incidencia de gripe, covid-19 y VRS han sido inferiores a las recogidas en el mismo periodo de la temporada 2023-2024, así como de la temporada 2022-2023.
En cuanto al porcentaje de positividad para las distintas infecciones durante la semana del 23 al 29 de diciembre de 2024, este ha sido del 20,1% para gripe (17,7% en la semana previa), 1,8 % para SARS-CoV-2 (1,9% en la semana previa) y 13,8 % para VRS (14,1% en la semana previa).
Tasa de hospitalización
Por otro lado, la tasa de hospitalización por infección respiratoria aguda grave (IRAG) ha sido en la última semana del año 2024 de 19,6 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en dicho periodo del anterior año se situó en el 35,6 por ciento. En la actualidad, el porcentaje de positividad es de 12,7 % para gripe (5,2% en la semana previa), 1,9 por ciento para SARS-CoV-2 (0,8% en la semana previa) y 25,9 por ciento para VRS (21,6% en la semana previa).
La tasa de hospitalización por gripe se ha estimado en 2,5 casos por cada 100.000 habitantes, frente al 12,7 por ciento de 2023. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por gripe presentan un 25,2 % de neumonía, un 5,6 % de admisión en UCI y un tres % de letalidad.
Covid-19
La tasa de hospitalización por covid-19 ha sido de 0,4 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 4,9 casos del anterior año. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por covid-19 presentan un 29,2 % de neumonía, un 3,8 % de admisión en UCI y un 6 % de letalidad.
En último lugar, la tasa de hospitalización por VRS es de 5,1 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en la semana 52 del 2023 fue del 6,2 %. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por VRS presentan un 16,3 % de neumonía, un 11,4 % de admisión en UCI y un 1,5 % de letalidad.
- Real Madrid - FC Barcelona: alineaciones probables, horario y dónde ver la final de la Supercopa de España
- Qué fue de América Jova, madre de la cantante Alaska y una mujer apasionada de la vida
- El millonario restaurante que ni Alberto Chicote pudo arreglar: fracasó incluso antes de su emisión
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- Hijos con altas capacidades': ¿Cómo reconocer a un niño con doble excepcionalidad?
- El Gobierno confirma que la aportación a Madrid a través del sistema de financiación aumentará un 9% en 2025
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás