POLÉMICA SANITARIA
Miles de funcionarios de toda España se concentran este sábado en Madrid por el futuro de Muface
La concentración ha sido convocada por CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas y ha sido respaldada por el sindicato policial JUPOL y la asociación de la Guardia Civil JUCIL
Miles de funcionarios llegados de toda España se manifiestan este sábado en Madrid frente la Dirección General de Muface en defensa del mantenimiento del modelo sanitario del mutualismo administrativo, "actualmente en serio peligro por la falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras y la cercanía del fin de la vigencia del actual concierto".
La concentración ha sido convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) -sindicato más representativo en las administraciones públicas- y ha sido respaldada por el sindicato policial JUPOL y la asociación de la Guardia Civil JUCIL. Forma parte del calendario de movilizaciones que comenzaron el pasado 11 de noviembre con una manifestación en Madrid frente al Ministerio de Hacienda y las subdelegaciones del Gobierno de toda España para exigir también el desbloqueo de la negociación colectiva para mejorar las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos.
Las protestas, advierte CSIF, se "prolongarán en el tiempo en el caso de que el Gobierno siga sin reaccionar y sin garantizar la continuidad del modelo de Muface con una asistencia sanitaria de calidad". El ministro de Función Pública, Óscar López, se quejan, "sigue sin responder a nuestra petición de una reunión urgente para dar explicaciones, por lo que CSIF incrementará la presión al Gobierno hasta que reaccione con la convocatoria de paros parciales y totales en la Administración".
Al Parlamento Europeo
Al mismo tiempo, el sindicato también ha llevado a Bruselas las quejas de "centenares de mutualistas" que han recibido en las últimas semanas por correo electrónico -y que ya presentaron esta semana ante el Defensor del Pueblo- en las que se denuncian que las clínicas están anulando, retrasando y suspendiendo citas médicas e intervenciones quirúrgicas ante la incertidumbre sobre el concierto sanitario.
El objetivo es que tanto el Parlamento Europeo como la Comisión "sepan de la situación en la que se encuentran 1,5 millones de personas para que emprenda las acciones que considere necesarias". También han registrado en el Congreso de los Diputados estas mismas quejas para que los grupos parlamentarios "conozcan los casos reales y las situaciones que están viviendo cerca de 1,5 millones de personas entre mutualistas y beneficiarios -con su asistencia sanitaria amenazada- para que presenten iniciativas en defensa del mantenimiento del modelo de Muface".
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- ¿Tú también has caído? Guía para conocer los cinco virus que están enfermando a la mitad de España
- Obsesión por 'Orgullo y prejuicio': tres aniversarios redondos y un nuevo futuro para la obra de Jane Austen
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Primer día de cortes en la A5 en Madrid: 'El problema será cuando la gente se confíe
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva