NUEVO INFORME
Las muertes por asma infantil están relacionadas con la contaminación del aire
La desigualdad social amplifica el impacto de la polución en la salud de los niños
La exposición de los menores a la contaminación atmosférica está relacionada con numerosos problemas de salud. Se asocia con un menor desarrollo cognitivo, dificultades de aprendizaje y problemas de memoria. desarrollo cognitivo, dificultades de atención, infecciones respiratorias o bajo peso al nacer, entre otras.
Ahora, un nuevo informe publicado este jueves por el equipo de la Base de Datos Nacional de Mortalidad Infantil (NCMD, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, ha visto que de los 54 niños que murieron de asma entre 2019 y 2023, más del 90 por ciento estuvieron expuestos a niveles de contaminación del aire superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El informe concluye que todos los niños que murieron de asma probablemente estuvieron expuestos a niveles de partículas en suspensión en el hogar y en sus centros educativos que excedían los límites establecidos por la OMS.
Asimismo, entre el 92% y el 95% estuvieron expuestos a niveles de dióxido de nitrógeno superiores al límite establecido por la OMS en el hogar y en la escuela, respectivamente.
El grupo de edad con mayor tasa de mortalidad fueron los jóvenes de 15 a 17 años. Además, ocho de los niños habían nacido de forma prematura o con bajo peso.
Además, 27 de los niños tuvieron que ingresar en el hospital, algunos de ellos varias veces, durante el año antes de morir, 15 de ellos por asma.
El papel de las condiciones socioeconómicas
El estudio muestra que las tasas de mortalidad por asma eran dos veces más altas entre los niños que entre las niñas, y más altas entre los niños de los barrios más desfavorecidos: los menores de las zonas más pobres tenían cuatro veces más probabilidades de tener que ser ingresados de urgencia en un hospital que los de los barrios menos desfavorecidos.
Las tasas de mortalidad también eran más altas entre los que vivían en zonas urbanas que en zonas rurales.
Reacciones alérgicas graves
El informe también analiza 19 muertes de niños por anafilaxia, una reacción alérgica grave, durante el mismo período. En más de la mitad de los casos (53%), el evento anafiláctico ocurrió en el hogar o en la casa de un amigo o familiar. Los frutos secos, la leche y los huevos fueron los alérgenos más comunes.
"Uno de los hallazgos más significativos fue que todos los niños que murieron por anafilaxia que tenían alergias conocidas también tenían asma, lo que destaca que puede ser un factor de riesgo importante", indican.
El informe también presenta recomendaciones para mejorar y salvar las vidas de los niños en el futuro.
"Este nuevo y único análisis de niños que han muerto debido al asma y a reacciones alérgicas extremas nos dice más que nunca sobre el impacto de estas condiciones en la mortalidad infantil", explica Karen Luyt, directora del programa de la Base de Datos Nacional de Mortalidad Infantil y profesora de Medicina Neonatal en la Universidad de Bristol, en un comunicado difundido por la universidad.
"El factor común que tiene la contaminación del aire entre los casos de muertes infantiles por asma es particularmente llamativo, y esperamos que las recomendaciones del informe para salvar y mejorar las vidas de los niños sean escuchadas por quienes tienen el poder de lograr cambios. Las futuras vidas de los jóvenes dependen de la implementación efectiva de las mismas", concluye.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El secreto del éxito del bar de un mercado de Madrid que vende botellines a un euro: 'La gente se lleva cajas enteras
- La fiscal superior de Madrid se enfadó porque la denuncia contra la pareja de Ayuso se conociera al pasar de Hacienda a Fiscalía
- La Virgen se estrena de nuevo: reabre la fábrica de la cervecera en Las Rozas bajo una nueva marca
- El fiscal que denunció a la pareja de Ayuso, en el Supremo: 'En ese correo no hay ninguna información privada, ningún secreto
- Castilla y León tiene su 'doña Manolita' y acaba de dar otro premio de 1,1 millones de euros: 'Vaya racha
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas