PSEUDOCIENCIAS
La justicia respalda que el uso de prácticas carentes de base científica es contrario a la Deontología Médica
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado un recurso de la Asamblea Nacional de Homeopatía contra el artículo 23 del Código de la Organización Médica Colegial
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado un recurso de la Asamblea Nacional de Homeopatía contra el artículo 23 del Código de Deontología Médica de la Organización Médica Colegial (OMC) referido al uso de prácticas carentes de base científica como procedimientos contrarios a la Deontología Médica, según informa el órgano colegial.
La sentencia indica la OMC, recoge que "no ha lugar ni la vulneración del principio de tipicidad ni la del de legalidad sustento de la demanda, por lo que procede desestimar un recurso cuyo éxito derivaría en eliminar del Código Deontológico el principio básico de que todo profesional debidamente habilitado para el ejercicio de la Medicina debe adaptar su obrar al método científico y usar medios y tratamientos de tal naturaleza; lo que se erige a su vez, en pauta de comportamiento profesional y garantía de sendas vidas y salud del paciente".
Seguridad del paciente
La Organización Médica Colegial "aplaude y celebra este rotundo refrendo" de la justicia al Código de Deontología Médica aprobado en diciembre de 2022. Para el doctor Tomás Cobo, presidente de la OMC, esta sentencia "supone un espaldarazo a la Medicina en su conjunto, a nuestra organización, al método científico y a la seguridad del paciente en particular. A pesar de las dificultades que en muchas ocasiones supone la lucha contra las pseudoterapias sin ningún tipo de evidencia científica, no vamos a cejar en defender la Medicina y a nuestra principal razón de ser, que son nuestros pacientes".
La doctora Rosa Arroyo, vicepresidenta segunda de la organización colegial y coordinadora del Observatorio contra las Pseudociencias de la OMC (OPPISS), recuerda que "el Código Deontológico marca nuestro comportamiento y vulnerarlo puede conllevar graves sanciones e incluso la suspensión de la colegiación".
"No hay medicina alternativa, hay medicina basada en la evidencia, y bajo ese compromiso vamos a seguir trabajando desde las organizaciones profesionales en acciones como la promoción de la educación sanitaria, la sensibilización y formación transversal, y en lograr la regulación de la publicidad sanitaria", ha indicado la doctora Arroyo.
El peligro de las pseudoterapias
En noviembre, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Ministerio de Sanidad lanzaban la campaña 'EsPopularPeroNoCiencia' contra las "inútiles e incluso peligrosas" pseudoterapias, para lo que se promoverá el cuidado de la salud en base a la evidencia científica.
La iniciativa incide en que las pseudoterapias "se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas y ofrecen alternativas aparentemente sencillas a problemas de salud. Estas soluciones pueden ser inútiles e incluso peligrosas, ya que pueden retrasar el diagnóstico y el acceso a tratamientos efectivos y también promover el abandono de estos". La campaña recuerda la importancia de acudir solo a fuentes "fiables", evitando así informaciones inexactas, remedios populares o bulos, por lo que se pide acudir a profesionales sanitarios ante cualquier duda.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- ¿Tienes un hijo favorito? La ciencia confirma lo que muchos padres y madres niegan
- El fiscal del 'caso hidrocarburos' asegura que Aldama esconde 70 millones en el extranjero