SANIDAD MADRILEÑA

Hazaña en La Paz: el hospital implanta, por primera vez en España, un dispositivo cardíaco dentro del cuerpo a una paciente pediátrica

El aparato, utilizado hasta ahora en población adulta o adolescente, facilita el alta hospitalaria en enfermos a la espera de un trasplante o recuperación funcional del corazón

La pequeña Marieta con el equipo del hospital

La pequeña Marieta con el equipo del hospital / Hospital La Paz

Nieves Salinas

Nieves Salinas

Madrid

El Hospital público Universitario La Paz, de la Comunidad de Madrid, ha implantado, por primera vez en España, un dispositivo cardiaco intracorpóreo (dentro del cuerpo) a una paciente pediátrica. La menor, de nombre Marieta, es una niña de 12 años, que ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos procedente de otra comunidad autónoma, y en la actualidad se recupera favorablemente en su domicilio.

Este procedimiento de asistencia ventricular (AV), que se realizó con éxito el pasado 30 de septiembre en el hospital, era utilizado por su tamaño en adultos o adolescentes. Hasta la fecha en población infantil se habían empleado consolas de larga duración externas hasta la intervención quirúrgica, explican desde la Consejería de Sanidad.

Situación crítica

La situación clínica de la niña era crítica por un shock cardiogénico debido a una disfunción ventricular que impedía bombear sangre al corazón y oxígeno al cerebro y otros órganos vitales. Además, la menor presentaba un proceso tumoral y la quimioterapia a la que tuvo que ser sometida le provocó cardiotoxicidad, lo que se traduce en una disfunción cardiaca o ventricular.

La primera opción de los facultativos, describe el hospital, fue cambiar el soporte de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) por una asistencia ventricular de larga duración. Sin embargo, finalmente se decidió implantar la consola dentro del cuerpo de la niña para darle la mayor calidad de vida posible hasta la recuperación funcional o su inclusión en la lista de espera de trasplante.

La niña, relata la doctora Luz Polo, cirujana del Servicio de Cardiopatías Congénitas, llegó una tarde al hospital en una situación muy comprometida. "Como su fallo ventricular seguía presente pasados quince días, decidimos que había que poner otra asistencia ventricular y conseguimos poner una asistencia intracorpórea para que la paciente se pudiera ir de alta a su casa", indica.

Un caso especial

Según declaraciones del doctor Ángel Aroca, jefe de servicio de Cirugía Cardíaca Infantil, lo especial del caso de Marieta es que es la primera vez que se pone en un menor una asistencia de este tipo de larga duración. "Esto nos abre dos caminos: que en el futuro pueda ser subsidiaria de trasplante, en cuyo caso le quitaríamos la asistencia si apareciese un corazón; pero como no tenemos la certeza de que vaya a ser una candidata, esto le permite mantener una vida fuera del hospital, en su domicilio", explica el especialista.

La Paz es un centro referencia nacional e internacional en trasplantes cardíacos con 142 procedimientos de estas características, 105 de ellos en niños. El éxito de la complicada intervención realizada a Marieta ha sido posible gracias al trabajo coordinado de profesionales médicos y de Enfermería, como los del Servicio de Cirugía Cardiología Cardíaca Pediátrica, Cardiología Infantil, Anestesiología y Reanimación Pediátrica, Cuidados Intensivos Pediátricos, Radiología e Ingeniería médica, así como la colaboración y asesoramiento de distintos profesionales de España y Europa, señala el centro sanitario.