SALUD

Alerta en España por el gas radón: ¿cuál es la región más afectada?

Esta sustancia gaseosa radioactiva se produce de forma natural mediante la desintegración del uranio presente en el suelo

El 73% de los españoles reconoce que tiene "escaso o nulo" conocimiento sobre los cuidados paliativos

Este gas se encuentra, especialmente, en sótanos y entreplantas

Este gas se encuentra, especialmente, en sótanos y entreplantas / ESDEFER

Madrid

El radón es la segunda causa de cáncer de pulmón después del tabaco. Se trata de un gas radioactivo que se filtra a través del subsuelo y está clasificado como carcinógeno humano desde hace más de tres décadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

No tiene sabor, olor y tampoco es visible, no obstante, esto no hace que sea menos peligroso. Se deposita en las células que recubren las vías respiratorias y puede dañar el ADN, llevando al cáncer de pulmón y, entre el 3% y el 14% de los casos, a la muerte.

Varias localidades y territorios se encuentran en riesgo por la alta concentración de este gas invisible y cancerígeno, afectando principalmente a las zonas de Valencia y Galicia.

¿Qué es?

Esta sustancia gaseosa radioactiva se produce de forma natural mediante la desintegración del uranio presente en el suelo, tiende a acumularse en espacios cerrados, como viviendas, lugares de trabajo o centros de educación ubicados en sótanos o entreplantas.

Para reducir los riesgos del gas radón, es esencial realizar mediciones en los hogares. Si se detectan niveles elevados, se pueden mejorar la ventilación, sellar grietas y considerar la instalación de sistemas de extracción.

Además, también hay sistemas completos de protección contra radón que forman una barrera de protección frente a este gas y cumplen con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE).

¿Cuáles son las zonas más afectadas?

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha mapeado las zonas que presentan un mayor potencial de radón, existiendo una alta concentración en la sierra de Madrid, Galicia, Extremadura y algunas áreas en las comunidades de Andalucía y Cataluña.

En Valencia, los municipios afectados son Puçol, Gilet, Torrent y Chera. Galicia, por otro lado, se convierte en la comunidad española más afectada debido a su composición geológica, por ello, la Consellería de Sanidade ha presentado su plan Reduce Radón para hacer frente a esta situación.