ASEGURADORAS
Los funcionarios de Justicia salen perdiendo: la prima de su concierto sanitario es casi seis veces menor que la de MUFACE
En el pliego de licitación de MUGEJU 2025-2026 el aumento es de un 11,73%, inferior en casi seis puntos a la subida de MUFACE, del 17,12% en esos mismos dos años
MUFACE: las aseguradoras apurarán hasta el último momento para decidir si siguen en el concierto

Vista de las puertas de la fachada del Ministerio de Justicia. / Europa Press

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) sigue "muy preocupada" por el futuro del mutualismo administrativo, en general, por el de MUGEJU (Mutualidad General Judicial), en particular. Los motivos, explica el sindicato, es que en el pliego de licitación del nuevo concierto sanitario de MUGEJU 2025-2026, publicado este viernes en el BOE, el aumento de la prima, de un 11,73%, es inferior en casi seis puntos a la subida ofrecida por el Gobierno a MUFACE (17,12% en esos mismos dos años), detalla CSIF.
Según ha podido saber el sindicato -"no por la gerente (de la mutualidad) ni por el Ministerio (de Justicia), que permanecen silentes", critican-, el precio de la licitación de este nuevo concierto sanitario para MUGEJU sube un 11,73% respecto del anterior que, recuerdan, se firmó para tres años y no dos como en este caso.
En dinero, detallan, si el concierto 2022-2024 supuso un total de 234,8 millones de euros para esos tres años a una media de 78,2 millones por año, el actual concierto de MUGEJU -con 91.834 afiliados- se licita por 175 millones de euros para los dos próximos años a una media de 87,5 millones de euros al año.
Hasta el día 8
Esta subida es inferior en casi seis puntos, insiste CSIF, a la ofrecida por el Gobierno en MUFACE (17,12%) y, en consecuencia, se aleja, todavía más, de la petición de las aseguradoras "que exigen un incremento del 40% en la cantidad a percibir por hacerse cargo de la atención sanitaria de los mutualistas".
Si en el caso de MUFACE las aseguradoras -DKV, Asisa y SegurCaixa Adeslas- tienen hasta el 5 de noviembre para decidir si se suman al nuevo concierto, en el de MUGEJU, como consta en el pliego de condiciones de su concierto, publicado este viernes en el BOE, las seis compañías que actualmente forman parte del mismo -además de las tres anteriores están Mapfre, Nueva Mutua Sanitaria del Servicio Médico y Sanitas- tienen hasta el 8 de noviembre para decidir si suscriben o no el concierto.
Sin información
El sindicato CSIF se queja de que la gerencia de la Mutualidad General Judicial y el propio Ministerio de Justicia "no facilitan información alguna a los principales afectados sobre cuál ha sido y es, la posición de MUGEJU, cuál fue la propuesta presentada al Gobierno y de cómo van las negociaciones previas con las compañías".
"La gerente de la MUGEJU sigue sin responder a la petición de información que CSIF le cursó el pasado 4 de octubre en el que le trasladó la honda preocupación de los mutualistas sobre el futuro de la atención médica a la que tienen derecho como cualquier ciudadano", añade el sindicato.
Convenios rurales
Todo ello, abundan, "sin olvidar los problemas que acarrea la falta de firma de varios convenios rurales, entre la MUGEJU y algunas comunidades autónomas para la prestación sanitaria de mutualistas en poblaciones de menos de 20.000 habitantes o la falta de soluciones al copago sanitario de los jubilados".
CSIF, que ha avanzado que en breve tendrá lugar un consejo general de MUFACE, advierte de que "estarán vigilantes y se movilizarán "si se producen nuevos recortes, sin descartar ninguna medida. No vamos a dejar que el modelo de mutualismo administrativo, en nuestro caso, MUGEJU, muera por inanición".
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
Shanghai: la ciudad estrella en la era de exención de visados


La cooperación cinematográfica entre China y España: un viaje de colaboración y éxito


La cooperación económica-comercial entre China y España goza de un enorme potencial

