Productos tóxicos
Las cápsulas de lavar, un tóxico muy atractivo para los lactantes
El Instituto Nacional de Toxicología alerta en su último informe del alto número de ingestiones de estas pastillas entre niños

Pastillas o pods de lavavajillas y lavadora.
A. Rubiera
La alerta no es nueva, pero el riesgo no disminuye. El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses ha reseñado en su informe del pasado año, cuyo balance se presentó hace unos días, que el número de exposiciones tóxicas y de intoxicaciones por productos de limpieza en humanos registradas a lo largo del año 2022 ronda los 13.000 casos en España, una cifra que supone una muy ligera disminución en relación con el año 2021 (13.391), cuando los rigores de la pandemia llevaron en muchas casas a que se extremaran las labores de higienización. De hecho, en los años previos al covid, este tipo de intoxicaciones eran inferiores a 8.500, según sostienen los expertos.
Con relación al tipo de producto de limpieza que generan los mayores problemas, continúan predominando las lejías y liberadores de cloro (24,79%) y destaca igualmente el porcentaje de intoxicaciones provocadas por la asociación de varios productos de limpieza (1.303), que suponen el 10,11% del total de las intoxicaciones por tales productos.
En ambos grupos las intoxicaciones se producen sobre todo entre la población adulta ya que en la población infantil la reseña que hacen los expertos tiene que ver con la alta incidencia de intoxicaciones por productos tipo "pods", pastillas o cápsulas de lavar. Tanto de lavavajillas como de lavadoras. Un producto que en los últimos años ha tenido un gran crecimiento en el consumo doméstico y sobre el que han querido establecer una alerta.
Sostienen en su informe los expertos del Instituto de Toxicología que en todo el año se dieron un total de 466 intoxicaciones por ingestión oral, el 85% de los casos entre población infantil. Y de ese grupo, los lactantes son los más perjudicados ya que fueron ellos los que protagonizaron el 51% de las intoxicaciones registradas.
- La mejor ruta de arte urbano para descubrir los 18 murales de los que todos hablan en Carabanchel
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- ¿Cuándo es la procesión de Jesús 'el Pobre' en Madrid?
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Estos son los supermercados que abren en Madrid este Jueves y Viernes Santo
- Hace 77 años de la anexión de Carabanchel a Madrid, que ayudó a convertirse en una gran capital
- La Semana Santa 2025 en Madrid, en directo: turno del 'Divino Cautivo', el 'Gran Poder y la Macarena' o 'Jesús el Pobre' este Jueves Santo
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025