Comunidad de Madrid
Madrid tacha de "política" la huelga de los sanitarios y acusa al comité: "No se puede acordar con quien no quiere"
Ambas partes se han emplazado a un nuevo encuentro a celebrar de manera "inminente" para resolver las dudas que ha planteado el comité de huelga en relación al proyecto piloto para reducir el exceso de agenda en centros de salud de la región

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado este miércoles que en el noveno encuentro entre la Consejería y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria se ha vuelto a demostrar "la falta de voluntad" por parte del sindicato médico Amyts para llegar a un acuerdo y ha hablado de una "huelga política".
"A través de un mensaje filtrado a los medios hemos podido comprobar cómo pretenden estirar el conflicto hasta que lleguen las elecciones e, incluso, a través de un escrito recibido en la Consejería, trasladar el conflicto a los hospitales", ha censurado el máximo responsable de la Sanidad madrileña en declaraciones distribuidas a los medios.
Ambas partes se han emplazado a un nuevo encuentro a celebrar de manera "inminente" para resolver las dudas que ha planteado el comité de huelga en relación al proyecto piloto anunciado por la Comunidad de Madrid para reducir el exceso de agenda en centros de salud de la región.
"Hoy se ha vuelto a demostrar la falta de voluntad por parte del comité de huelga para alcanzar un acuerdo. No se puede acordar con quien no quiere acordar", ha lamentado el consejero madrileño.
El comité de huelga ha afeado al consejero que no haya acudido a ninguna de las reuniones para acercar posturas, mientras que otros titulares de Sanidad de otras comunidades autónomas se han implicado en las negociaciones desde el primer momento.
Noticias relacionadas"En el resto de España se han alcanzado acuerdos con la mitad de las propuestas que ha realizado la Comunidad de Madrid al comité de huelga, lo cual responde claramente a lo que ya decíamos desde un principio, se trata de una huelga política que apenas secundan un 2% de los profesionales, que son casi 40 médicos", ha subrayado Escudero.
En este sentido, Escudero ha insistido en que la Comunidad de Madrid continuará con "todas las medidas" de su Plan de Mejora de la Atención Primaria, dotado con más de 200 millones de euros, "para dar la mejor asistencia a los madrileños".
- EMPRESAS DiCaprio lleva a Trujillo la primera fábrica ‘verde’ de diamantes de Europa
- Meter una esponja en la lavadora: la razón por la que la ropa queda como recién comprada
- Sin rastro desde el 5 de junio de 2016 Los últimos pasos de José Antonio, desaparecido en Tenerife, humillado y acosado por ser gay
- INVERSIÓN La salud sí es un negocio: así se expanden los hospitales privados por España
- REPORTAJE La energética EiDF dará el salto al Mercado Continuo "antes de verano"
- Mundial de MotoGP Arranca el 2023: el campeón es Bagnaia, pero todos miran a Márquez
- Un alfil de Nicolás Maduro Cae el poderoso ministro de petróleo venezolano por un escándalo de corrupción
- FRANCIA Al menos 142 detenidos en los disturbios en París en protesta contra la reforma de las pensiones
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- AVIACIÓN Cerrado el aeropuerto de Vigo por un nuevo agujero en la pista