Comunidad de Madrid
Madrid tacha de "política" la huelga de los sanitarios y acusa al comité: "No se puede acordar con quien no quiere"
Ambas partes se han emplazado a un nuevo encuentro a celebrar de manera "inminente" para resolver las dudas que ha planteado el comité de huelga en relación al proyecto piloto para reducir el exceso de agenda en centros de salud de la región

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado este miércoles que en el noveno encuentro entre la Consejería y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria se ha vuelto a demostrar "la falta de voluntad" por parte del sindicato médico Amyts para llegar a un acuerdo y ha hablado de una "huelga política".
"A través de un mensaje filtrado a los medios hemos podido comprobar cómo pretenden estirar el conflicto hasta que lleguen las elecciones e, incluso, a través de un escrito recibido en la Consejería, trasladar el conflicto a los hospitales", ha censurado el máximo responsable de la Sanidad madrileña en declaraciones distribuidas a los medios.
Ambas partes se han emplazado a un nuevo encuentro a celebrar de manera "inminente" para resolver las dudas que ha planteado el comité de huelga en relación al proyecto piloto anunciado por la Comunidad de Madrid para reducir el exceso de agenda en centros de salud de la región.
"Hoy se ha vuelto a demostrar la falta de voluntad por parte del comité de huelga para alcanzar un acuerdo. No se puede acordar con quien no quiere acordar", ha lamentado el consejero madrileño.
El comité de huelga ha afeado al consejero que no haya acudido a ninguna de las reuniones para acercar posturas, mientras que otros titulares de Sanidad de otras comunidades autónomas se han implicado en las negociaciones desde el primer momento.
Noticias relacionadas"En el resto de España se han alcanzado acuerdos con la mitad de las propuestas que ha realizado la Comunidad de Madrid al comité de huelga, lo cual responde claramente a lo que ya decíamos desde un principio, se trata de una huelga política que apenas secundan un 2% de los profesionales, que son casi 40 médicos", ha subrayado Escudero.
En este sentido, Escudero ha insistido en que la Comunidad de Madrid continuará con "todas las medidas" de su Plan de Mejora de la Atención Primaria, dotado con más de 200 millones de euros, "para dar la mejor asistencia a los madrileños".
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- TEORÍA EN REDES SOCIALES La teoría de la conspiración sobre la maternidad de Ana Obregón que circula por las redes: "Es hija de su hijo"
- TRANSICIÓN ENERGÉTICA Amazon e Iberdrola sellan una alianza mundial para intercambiar servicios digitales y energía verde
- CONGRESO DE LA LENGUA ESPAÑOLA Cuando Gabo quiso dinamitar la ortografía
- SANIDAD MADRILEÑA Lasquetty torpedea la paz que había alcanzado el Gobierno de Madrid con las desconvocatorias de las huelgas en Sanidad
- ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD Madrid, la región española con mejor posición en el índice de competitividad de la UE
- Sentencia El Supremo avala el Código de Conducta de la Guardia Civil, que carece de efectos sancionadores