MINISTERIO DE SANIDAD
Medicina Familiar y Comunitaria, con 2.455 plazas, la especialidad con mayor oferta de plazas en las pruebas MIR
Sanidad convoca este sábado la prueba para acceder a una de las 11.171 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

Alumnos en sus prácticas de MIR /
El Ministerio de Sanidad ha convocado este sábado -21 de enero- la prueba para acceder a una de las 11.171 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física. Un total de 27.796 aspirantes han sido admitidos para presentarse este año a un examen que se celebrará en 28 sedes de todo el país. Se trata de un nuevo récord en el número de plazas convocadas para reforzar la sanidad pública tras cuatro años de incremento.
En la titulación de Medicina la oferta es de 8.550 plazas, un 5% más que en la convocatoria previa, de las cuales 599 plazas se reservan a personas con discapacidad.
En total, se ha aumentado un 5% el número de plazas respecto al pasado año (545 plazas más) y un 39% más respecto a hace cinco años. El 7% de las plazas se reservan para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% (782 plazas en total). En concreto, en la titulación de Medicina la oferta es de 8.550 plazas, un 5% más que en la convocatoria previa, de las cuales 599 plazas se reservan a personas con discapacidad.
En plena crisis por la falta de médicos en España y con los facultativos de Atención Primaria sumidos en numerosos conflictos en varias comunidades por sus condiciones laborales, la especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, con 2.455 plazas. A ellas aspiran 12.668 médicos, un 74% procedentes de universidades españolas y un 22% extracomunitarios.
La oferta para la titulación de Enfermería asciende a 1.961 plazas, un 8% más que en la convocatoria previa, de las cuales 137 se reservan para personas con discapacidad.
La oferta para la titulación de Enfermería asciende a 1.961 plazas, un 8% más que en la convocatoria previa, de las cuales 137 se reservan para personas con discapacidad. Este apartado, la especialidad con mayor oferta de plazas es Enfermería Familiar y Comunitaria, con 824 plazas. En total, el número de aspirantes es de 7.889. En el resto de las titulaciones, la oferta es de 308 plazas en Farmacia y el número de aspirantes es de 1.599. En Psicología hay 231 plazas y 4.079 aspirantes; en Biología hay 60 plazas ofertadas y 1.070 aspirantes; en Física, 42 plazas y 265 aspirantes; y en Química hay 19 plazas y concurren 226 aspirantes.
200 preguntas
El Ministerio detalla que las pruebas de acceso a la FSE, que constarán de 200 preguntas más 10 de reserva, comenzarán a partir de las 16:00 horas (15:00 horas en Canarias) y los aspirantes a las mismas se incorporarán a las aulas de manera escalonada a partir de las 15.00 horas (14.00 horas en Canarias). En el buen desarrollo de las mismas, informa el departamento que dirige Carolina Darias, colaborarán más de 2.000 personas, ejerciendo funciones de delegados de centro, interventores y vocales en las mesas de examen o miembros de las siete Comisiones Calificadoras.
Noticias relacionadasLa ministra de Sanidad aseguraba este mismo lunes que Gobierno está aportando "soluciones y recursos" a las comunidades autónomas para hacer frente a las huelgas de médicos que se están convocando en diversas regiones como, por ejemplo, en Madrid. Recordaba que entre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 y 2023 se ha aportado a las comunidades 1.000 millones de euros para los servicios de Atención Primaria, "el eje vertebrador" del Sistema Nacional de Salud.
Además, la titular de Sanidad destacaba otras medidas impulsadas por el Ministerio como, por ejemplo, el Plan de Acción para la Atención Primaria o el incremento de plazas de Formación Sanitaria Especializada, un 40 % más desde 2018, y de Atención Primaria, un 36 % más.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- ABONO TRANSPORTE EN MADRID Se pone fin al descuento del abono transporte de Madrid: esta es la fecha
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ELECCIONES GENERALES 23J El partido de Teresa Rodríguez renuncia a un pacto con Yolanda Díaz y se presentará en solitario al 23J por Cádiz o Sevilla
- MÚSICA Muere Jack Lee, inmortal del pop gracias a una única canción: 'Hanging on the telephone'
- ENERGÍA Las balsas de Tenerife eliminan la contaminación que absorben mil hectáreas de masa forestal
- AUTOMOCIÓN Los coches a gasolina revientan el mercado y suben de precio en 1.300 euros en un mes
- Gran bombazo 'Sálvame' anuncia la boda de Kiko Hernández y Fran Antón
- ENERGÍA SOLAR La Junta autoriza dos macroparques solares en Zamora: se instalarán miles de placas en estos pueblos