CORONAVIRUS
Todos los pasajeros del primer vuelo que llega de China dan negativo
España ha establecido controles sanitarios a estos viajeros por el aumento de casos de coronavirus en el país asiático

Imagen de archivo de varios pasajeros llegando al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. EFE/ Fernando Villar
Los controles efectuados el pasado sábado a todos los pasajeros procedentes del primer vuelo procedente de China tras implantar España controles sanitarios a estos viajeros por el aumento de casos de coronavirus en el país asiático han dado negativo, según ha informado a EFE el Ministerio de Sanidad. Según estas fuentes, en los controles ningún pasajero dio temperatura elevada o sintomatología relacionada con la covid y "todas las pruebas han sido negativas".
El primer vuelo en el que se pusieron en marcha estas medidas, que suponen un control visual y de temperatura y prueba diagnóstica de infección activa por SARS-Cov-2, llegó al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el pasado 31 de diciembre a las 19:45 horas.
Con la implantación de estas medidas, España es, tras Italia, el segundo país europeo en imponer controles en la frontera a los viajeros procedentes de China, algo que también han hecho Estados Unidos, Israel y Japón, entre otros países.
La medida del test obligatorio para todos los pasajeros procedentes de China se empleó los días 31 de diciembre, 1 y 2 de enero como medida cautelar, y a partir del 3 de enero se empleará el protocolo del certificado de vacunación. Así pues, los pasajeros que verifiquen a partir de dicha fecha que están vacunados de manera completa no requerirán del test de diagnóstico obligatorio.
El Ministerio de Sanidad se adelanta así a una posible decisión coordinada por parte de la UE y sigue la estela de países como Italia, en Europa, y EEUU, Japón o Taiwán, donde también se exige prueba negativa de la infección por covid. “Sabemos de la necesidad de actuar con coordinación [en la UE], pero también con celeridad”, ha argumentado Darias.
En cualquier caso, España no tira la toalla ante la posibilidad de que el conjunto de la UE incremente los controles. La eficacia de la medida es menor si la hacen los países de forma aislada, dado que el virus no entiende de fronteras y los viajeros procedentes de China pueden hacer escala en países sin controles y luego entrar a España. Por ello, la ministra defendió este jueves, en la reunión del Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea, un “enfoque coordinado” y mantendrá esta posición en las futuras reuniones internacionales sobre el tema.
- Mercado inmobiliario Esto es lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- COGENERACIÓN La gran industria alerta del parón total de sus plantas eléctricas si el 23J frena reformas legales prometidas
- INVERSIÓN ¿Cómo planificar la jubilación? Los mejores consejos para mantener su nivel de vida
- JUBILACIÓN Así están en la actualidad los planes de pensiones: esto es lo que debe saber para su jubilación
- RESACA ELECTORAL DEL 28M El PSOE cree que le ha perjudicado más la "toxicidad" de Podemos que ERC y Bildu: "Ha sido un desgaste continuo"
- Elecciones 23J Page descarta suceder a Sánchez al frente del PSOE
- LA RESERVA NATURAL EN PELIGRO El científico más veterano alerta de que “la ignorancia y el sectarismo” matan Doñana
- Accidente Al menos 261 muertos y 900 heridos por un choque de trenes en la India
- Experimento China empieza a perforar el segundo agujero más profundo de la Tierra
- Ciclismo Ya huele a Tour, empieza el Dauphiné