ALERTA SANITARIA
Córdoba registra la segunda muerte en España por viruela del mono
Este viernes se conoció que el primer fallecimiento asociado a la enfermedad se produjo en Alicante

Partícula amplificada del virus de la viruela del mono. / CDC
El Ministerio de Sanidad ha comunicado este sábado la segunda muerte en España por la viruela del mono
, enfermedad que suma ya 4.298 casos confirmados en nuestro país, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).
Se trata de un hombre de 31 años que se encontraba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Reina Sofía de la ciudad de Córdoba (sur), informaron fuentes sanitarias.
Las muestras tomadas durante la necropsia, que están siendo estudiadas, determinarán si la causa del fallecimiento es meningoencefalitis u otra patología.
El primer fallecido este viernes en la Comunidad Valenciana (este) era también un hombre joven, indicaron a EFE las mismas fuentes, y se sigue investigando los motivos exactos de la muerte, aunque los indicios apuntan a una encefalitis asociada a la infección que provoca el virus.
Ambos fallecimientos han sido comunicados por la autoridades sanitarias españolas a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Comisión Europea.
Del total de los 4.298 casos confirmados en España por la RENAVE, más de 4.000 eran hombres y solo 64 mujeres, y la edad oscila entre 10 meses y 88 años, con una media de edad de 37 años.
Según estos datos, 3.458 eran hombres que mantienen sexo con hombres (de los 4.148 pacientes de los que se dispone de este tipo de información).
Se dispone además de información sobre el mecanismo de transmisión más probable en 2.253 casos, siendo en el 82,1% por contacto estrecho en el contexto de una relación sexual y en el 10,5 % por contacto estrecho no sexual.
Como en el resto de países, los casos han sido identificados fundamentalmente en población HSH (hombres que tienen sexo con hombres), principalmente en el contexto de las relaciones sexuales de alto riesgo.
Sin embargo, las autoridades sanitarias españolas alertan de que si esa transmisión sostenida no es controlada "de manera óptima" hay un riesgo importante de se desplace a otros grupos poblacionales por el mismo mecanismo de transmisión, "siendo posible la afectación de otros grupos y la aparición de casos graves en poblaciones vulnerables", advierte.
Por el momento, la gran mayoría de las regiones españolas han notificado casos, con Madrid (1.656) y Cataluña (1.406 (1.256) como las principales.
- Arturo, el joven ucraniano desaparecido en Cádiz: "No te preocupes. Te quiero, mamá"
- El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- El Gobierno reduce el bloqueo de Podemos a "leyes menores" e iniciativas de Sumar
- Feijóo endureció su posición con el CGPJ para afrontar el ciclo electoral contra Sánchez
- Los 33, el restaurante más de moda de Madrid: por qué no hay mesas libres hasta el 31 de enero
- Isa Reyes, la Miss España en el exilio que encandiló a Hitler
- El Supremo advierte a Vox: no puede acudir a los tribunales por "cualquier acto" con relevancia política
- Fernández Vara pasará por el quirófano debido a un tumor en el estómago
- Esta es la diferencia entre MUFACE y Seguridad Social
- Doña manolita vende menos por Navidad: este es el motivo
CUMBRE DEL CLIMA
El grito de las víctimas del caos climático sacude Dubái

SUBSIDIO POR DEFUNCIÓN
¿Cuánto paga MUFACE por fallecimiento?
