Crisis del coronavirus
Sanidad estrena su nuevo informe de evolución del Covid con 43.265 contagios y 323 muertes
Los casos notificados a partir de ahora corresponden "fundamentalmente a personas con criterios de vulnerabilidad o relacionadas con ámbitos vulnerables

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en Algeciras.
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 43.265 nuevos casos de Covid-19, de los que 14.809 se han producido en mayores de 60 años.
Sanidad explica que, tras la entrada en vigor el pasado lunes de la nueva estrategia de vigilancia frente a la Covid-19, los casos notificados a partir de ahora corresponden "fundamentalmente a personas con criterios de vulnerabilidad o relacionadas con ámbitos vulnerables y las que precisan ingreso hospitalario, y no al total de infecciones por SARS-CoV-2".
"Con lo que la evolución de los indicadores de seguimiento de la pandemia se debe adaptar a esta circunstancia y los datos de este informe no se deben comparar con los de informes previos a la entrada en vigor de la nueva estrategia", precisan.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 11.551.574 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. En el informe de hoy, Sanidad ha cambiado también la forma de contabilizar la incidencia, de forma que ahora solo se muestra la de los mayores de 60 años, que se sitúa en 459,27 en los últimos 14 días por 100.000. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 56.573 positivos en este grupo de edad.
Fallecidos
En el informe de este viernes se han añadido 323 nuevos fallecimientos, en comparación con 350 el viernes pasado. Hasta 102.541 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 171 personas con positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 4.150 pacientes ingresados y positivos en COVID-19 en toda España (4.351 el martes) y 420 en UCI (492 el martes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,34 por ciento (3,52% el martes) y en las UCI en el 4,62 por ciento (5,40% el martes).
Entre el 22 y el 28 de marzo, las comunidades autónomas han realizado 194.820 pruebas diagnósticas en mayores de 60 años, de las cuales 121.874 han sido PCR y 72.946 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.581,58.
Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 16,01 por ciento, frente al 18,86 por ciento del martes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como 'controlada' la propagación del virus.
- Desde el 13 de julio de 2020 Técnico de Airbus, deportista y surfero: Alejandro, desaparecido cuando pasaba unos días en Cádiz
- GIROS IMPOSIBLES El Ayuntamiento de Madrid rehace la obra de su primer bus rápido porque los vehículos no podían girar
- MULTAS SEGURIDAD SOCIAL Estos son los motivos por los que la Seguridad Social te puede quitar la pensión
- PASAPALABRA Esta era la apasionante vida de Fernando Castro antes de triunfar en Pasapalabra
- TRUCOS PARA EL HOGAR La plancha de siempre y una hoja de papel de aluminio: el truco antiarrugas que no te creerás
- Racismo en el fútbol Identificados seis seguidores del Real Mallorca por un delito de odio contra Vinicius
- NEUROLOGÍA ¿Qué es la miastenia gravis, que crece en las mujeres jóvenes y los hombres mayores de 50?
- Gobierno Calviño, sobre los datos del paro: "El mercado de trabajo y la economía mantienen un fuerte dinamismo"
- EBAU ¿Cuál es la comunidad autónoma con la selectividad más difícil de España?
- COTIZACIÓN Montepino saldrá a Bolsa en Euronext París este martes con un valor de 951 millones