'GRIPALIZACIÓN' DEL COVID
Darias insiste en que la mascarilla se eliminará "más pronto que tarde"
La ministra no concreta una fecha pero asegura que se "dará el paso" cuando los expertos de la Ponencia de Alertas acuerden cómo y dónde retirarla

La ministra de Sanidad, Carolina Darias.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido este miércoles en que se eliminará la obligatoriedad de la mascarilla en interiores "más pronto que tarde" pero, de nuevo, sin concretar una fecha. El Gobierno lleva instalado en este pronóstico desde que Pedro Sánchez, el pasado 21 de febrero, abriera la puerta a flexibilizar la medida de restricción.
Pero, en aquellos momentos, la sexta ola iba a la baja y la incidencia está ahora estancada en torno a 400 casos por 100.000 habitantes. De ahí que el presidente del Gobierno haya aclarado que lo sensato es esperar a que termine este mes para ver cómo evoluciona la curva. "Vamos a ver si este mes ya podemos rebajarla del todo", dijo el pasado 11 de marzo.
Y la ministra de Sanidad ha subrayado este miércoles que tan importante como el "cuándo" es el "cómo" y para establecer precisamente "cómo" retirar la obligatoriedad y en qué espacios el Gobierno está a la espera de que los expertos de la Ponencia de Alertas lleguen a un consenso y hagan una propuesta. La ministra ha precisado que "a lo mejor" hay espacios en lo que deberá seguir siendo obligatoria, como los transportes públicos, los eventos con aglomeraciones o en entornos vulnerables.
"Esto es lo que queremos hacer, conocer la propuesta de cómo hay que eliminar las mascarillas de la ponencia de alertas y le aseguro que será más pronto que tarde", ha señalado en respuesta a una interpelación de Ciudadanos, partido que ha reclamado al Ejecutivo que "elimine ya la mascarilla".
Las comunidades
Darias ha argumentado que, como el objetivo es "salvar vidas", el Gobierno "dará el paso" cuando haya una propuesta de los expertos y buscando", además, "la unanimidad y el consenso" con las comunidades autónomas. Ese consenso aún no se ha producido porque mientras algunos Ejecutivos autonómicos como el de Madrid piden la retirada ya salvo en el transporte público u hospitales y Cataluña reclama empezar por los colegios; otros discrepan de que haya llegado el momento. El lehendakari, Íñigo Urkullu, ha señalado este miércoles que la mascarilla sigue siendo "absolutamente aconsejable" porque "la pandemia sigue".
Pese a ello, la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas todas las autonomías y el Ministerio de Sanidad, acordó el martes que en el camino hacia la 'gripalización' de la Covid las personas contagiadas asintomáticas o con síntomas leves no deberán guardar aislamiento a partir del lunes. La cuarentena se reserva para los casos graves y la población vulnerable, que serán también los únicos casos que se contabilizarán.
Ante las dudas que la decisión ha generado entre los epidemiólogos, Darias ha asegurado que "se va a seguir motorizando la incidencia pero focalizada en aquellas personas que presenten factores de vulnerabilidad, en ambientes de vulnerabilidad y los casos graves" dado que la pandemia tiene "cada vez más características de endemia" y, por ello, hay que adaptar "la respuesta" de las administraciones sanitarias.
Noticias relacionadas- TAMBIÉN PUEDE QUITARSE NETFLIX Vacaciones o hipoteca: ¿a cuántos viajes debe renunciar un joven para pagar la entrada de un piso?
- 25 EDICIÓN DEL FESTIVAL Aranda se colapsa con el Sonorama pero se hace de oro: habitaciones a 350 euros y restaurantes a doble turno
- Cómo ver todos los radares de la DGT en tu Google Maps
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- BARCELONA El fondo alemán KanAm vende la sede de Justicia de la Generalitat de Cataluña
- VIDEOJUEGOS Se descubre un modo multijugador en Super Punch-Out! 28 años después de su estreno
- VUELVEN 200.000 REPOBLADORES Los jóvenes, ahora sí, vuelven a la España vaciada: "La ciudad no es un oasis, aquí hay oportunidades alucinantes"
- Tráfico de drogas Incautan 5,5 toneladas de marihuana en cuatro plantaciones en Barcelona
- No encajaba con las pruebas Detenido un menor en Palma por inventarse un "pinchazo"
- CRISIS ENERGÉTICA El plan del Gobierno para enviar más gas a Europa: compresores, barcos y la culminación del Midcat