SALUD MENTAL
El Gobierno atribuye el número corto gratuito 024 al servicio para atender tentativas de suicidio
Se trata de una línea de alcance nacional, anónima, gratuita, confidencial y accesible que ofrecerá atención y apoyo por medio de personal especializado de perfiles multidisciplinares y expertos en el manejo de estas situaciones

El Gobierno sigue sin poner en marcha el teléfono del suicidio / EPE
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha atribuido el número corto gratuito 024 al servicio de línea de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida. El objetivo de esta línea de ayuda es proporcionar atención telefónica a toda las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Se trata de una línea de alcance nacional, anónima, gratuita, confidencial y accesible que ofrecerá atención y apoyo por medio de personal especializado de perfiles multidisciplinares y expertos en el manejo de estas situaciones, acerca de los diferentes aspectos que puedan contribuir a prevenir o impedir las conductas susceptibles de derivar en riesgos para la vida o la integridad física de estas personas.
Asimismo, se facilitará a estas personas la información necesaria para que puedan acceder a los servicios sanitarios especializados más adecuados a su situación personal.
La entidad prestataria será la Dirección General de Salud Pública. El Ministerio de Sanidad podrá, además, colaborar con unidades especializadas en las comunidades autónomas, así como con recursos de emergencias que pudiera ser necesario movilizar.
Gratuitas
Las llamadas telefónicas al número atribuido serán gratuitas, no generarán facturación en origen para el usuario y serán tratadas por los operadores del servicio telefónico disponible al público, a efectos de precios, como llamadas de cobro revertido automático.
La prestación estará abierta a todos los ciudadanos sin necesidad de registro previo. Durante las llamadas estarán prohibidas publicidad, entretenimiento, comercialización, venta y uso de la llamada para la venta futura de servicios comerciales.
Asimismo, tendrá carácter permanente, no pudiendo prestarse de forma temporal, por ejemplo, durante determinadas campañas. Y si el servicio no estuviese disponible las veinticuatro horas de todos los días del año, se garantizará la existencia de información pública fácilmente accesible sobre la disponibilidad de la atención telefónica y que, durante los períodos de indisponibilidad, se atienda a las llamadas con información sobre el día y la hora en que volverá a estar disponible.
Igualmente, en la prestación se velará porque los usuarios con discapacidad auditiva o del habla dispongan de las facilidades que permitan su adecuada atención, teniendo en cuenta sus necesidades específicas.
La entidad prestataria tendrá que designar ahora al operador del servicio telefónico disponible al público que se encargará de terminar las llamadas dirigidas al número 024, así como la fecha de inicio y la ubicación geográfica los centros de atención de llamadas.
- Calviño cuadruplicará su actual sueldo con la presidencia del BEI y ganará 381.398 euros anuales
- La madre de todas las castas... en Podemos
- Víctor Manuel: "¿Aquel resbalón de juventud cantando a Franco? Solo hay que mirar la letra para ver que es de un gilipollas desinformado"
- Nuevo caos en Cercanías de Madrid: otro descarrilamiento en el túnel de Recoletos retrasa la circulación
- El PP mantiene interlocución con Reynders para atar la nueva ley del CGPJ con la renovación
- El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- Estas son las pensiones que pueden disfrutar algunos mutualistas de Muface
- Torpedeo a la Corona
- La Fiscalía pide tres años y cinco meses de cárcel para un colaborador de Villarejo por estafa y falsificación
- Rahm, Koke, Márquez... Estos son los deportistas españoles mejor pagados