Emociones y pareja

Relaciones esporádicas o estables: ¿qué impacto tienen en el bienestar emocional?

La falta de estabilidad puede generar frustración, soledad intermitente o incluso adicción al sexo, según los psicólogos

Una pareja ante la Sagrada Familia, en Barcelona

Una pareja ante la Sagrada Familia, en Barcelona / ELISENDA PONS

Marc Darriba

Las relaciones románticas pueden ser tan diversas como las personas que las viven. Mientras algunas optan por las experiencias esporádicas, otras apuestan por vínculos estables y de largo plazo. Pero ¿qué impacto tienen estos tipos de relaciones en nuestro bienestar emocional?

María José Valiente, psicóloga y colaboradora de SanaMente, destaca que las relaciones esporádicas pueden aportar beneficios como el aumento de la adrenalina y las hormonas del bienestar, además de permitirnos conservar la libertad individual. "Estas relaciones pueden rejuvenecer y ayudar a gestionar mejor ciertas etapas de la vida, especialmente cuando queremos conocernos mejor a través de diferentes experiencias", afirma Valiente.

Sin embargo, estos vínculos no están exentos de riesgos. La falta de estabilidad puede generar frustración, soledad intermitente o incluso adicción al sexo. Para Xavier Guix, psicólogo, el principal riesgo es la "instrumentalización del otro, convirtiéndolo en un mero objeto de deseo". Esto puede desconectar emocionalmente a las personas y disociarlas de sus experiencias.

Por otro lado, las relaciones estables ofrecen ventajas como la construcción de un proyecto común, la responsabilidad mutua y la seguridad emocional. "El amor es una acción que requiere trabajo y atención constante", explica Valiente. Según ella, las relaciones estables también ayudan a "mantener una relación a largo plazo, lo que puede mejorar el sistema inmune gracias al contacto sexual regular y generar una sensación de pertenencia fundamental para el bienestar".

El secreto de una relación estable es la confianza, el

Pero estos vínculos también tienen desafíos. Guix señala que la monotonía y el estancamiento pueden poner en riesgo la relación si no se cuidan lo suficiente. Además, la falta de libertad puede resultar difícil para algunas personas. Aun así, Guix asegura que el secreto de una relación estable exitosa es "la confianza, el cuidado mutuo y la protección del espacio compartido".

Las aplicaciones de citas y la inmediatez de las relaciones informales han transformado profundamente la manera en que experimentamos el amor. Este verano se popularizaron tendencias virales como ligar en el supermercado. Datos de GfK revelan que en 2023 más de 4 millones de personas en toda España utilizaban aplicaciones para ligar.

"Las apps fomentan un mundo idealizado que a menudo confunde amor con enamoramiento", señala Valiente. Guix, por su parte, advierte sobre los efectos negativos de estas prácticas, como el ghosting y las relaciones líquidas, que “a menudo dejan un rastro de vacío emocional”.

Conocer las propias necesidades

Tanto las relaciones esporádicas como las estables pueden tener un impacto positivo o negativo, dependiendo de cómo se aborden. Según los profesionales, la clave está en conocer las propias necesidades emocionales y ser honestos con nosotros mismos y con las personas con quienes nos relacionamos. "Las relaciones son un espejo de nuestra propia relación con nosotros mismos", comenta Guix. Si sabemos qué necesitamos y cómo comunicarlo, es más probable que tengamos experiencias enriquecedoras.

TEMAS