ALIMENTACIÓN

El pan antiinflamatorio casero recomendado por nutricionistas: descubre cómo prepararlo en tan sólo dos minutos

Una receta sencilla para combatir inflamaciones

El café podría reducir el riesgo a padecer algunas enfermedades crónicas, según un estudio

Acompaña tu desayuno con este pan de almendra.

Acompaña tu desayuno con este pan de almendra. / Pixabay

El comienzo de año está lleno de promesas que, en la mayoría de casos, nunca llegan a consumarse. Sin embargo, todo el mundo da la bienvenida al mes de enero con retos personales que buscan, principalmente, mejorar su estado de salud. Uno de los grandes desafíos es el referente a la dieta. Algunas de ellas, las denominadas 'dietas milagro' difundidas por influencers con pocos conocimientos sobre nutrición, pueden llegar a ser incluso peligrosas para nuestro bienestar.

En cualquier caso, mejorar nuestros hábitos alimenticios es un reto más que interesante para el 2025. Conviene, eso sí, documentarse bien y establecer un régimen de comidas respaldado por profesionales de la rama. Una de las dietas más populares en la actualidad es la dieta antiinflamatoria. Su objetivo no es otro que favorecer la pérdida de peso y mejorar nuestras defensas.

Así es una 'dieta antiinflamatoria'

El proceso antiinflamatorio que tiene lugar cuando nuestro cuerpo sufre una infección corre a cargo de nuestro sistema inmunitario. Consiste en aislar los patógenos invasores mediante una barrera física. Una vez nos hemos librado de este huésped, comienza la cicatrización en el tejido u órgano correspondiente. Las inflamaciones están ligadas a enfermedades cardiovasculares, la diabetes y ciertas afecciones autoinmunes.

Seguir una dieta antiinflamatoria reporta numerosos beneficios. Mejora la salud cardiovascular, la salud metabólica, la salud de las articulaciones, previene el cáncer y reduce marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva (PCR) y la interleucina (IL-6).

La receta de pan casero perfecta para este plan alimenticio

La nutricionista y divulgadora Sandra Moñino ha explicado en su cuenta de Instagram el método de elaboración de un pan de almendra que sería perfecto para este tipo de régimen digestivo. Rompe así con el viejo mito que señala que no es conveniente incluir pan en esta dieta antiinflamatoria.

Los pasos para su elaboración serían los siguientes. En primer lugar, batiremos un huevo. Tras ello, añadiremos una pizca de sal, polvos para hornear y unos 30 gramos de harina de almendra. Finalmente, verteremos la mezcla en una taza y la meteremos un minuto y medio en el microondas. En cuestión de dos minutos tendremos nuestro pan preparado.

Ingredientes: huevo, harina de almendra, polvos para hornear y sal.

Tiempo estimado de elaboración: 2 minutos.