EJERCICIO

El entrenamiento para hacer dos días a la semana que "mantiene la condición muscular" según el American College of Sports Medicine

La ACSM, organismo de prestigio en la materia de ejercicio y rendimiento físico, ha publicado el nuevo ranking actualizado de las 10 tendencias mundiales del fitness para este 2025

¿La regla 12-3-30 o los 10.000 pasos diarios? El método que mejor funciona para hacer ejercicio

El ejercicio muscular, una de las diez tendencias más destacadas para este 2025.

El ejercicio muscular, una de las diez tendencias más destacadas para este 2025. / ELTIEMPO

El ejercicio físico es esencial para mantener una buena salud y bienestar general. Practicar actividades físicas de forma regular contribuye a mejorar la condición cardiovascular, fortalecer los músculos y huesos, y aumentar la flexibilidad.

Más allá de estos beneficios, también tiene un impacto positivo en la salud mental. La actividad física reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y ayuda a combatir la ansiedad y la depresión. Incorporar el ejercicio en la rutina diaria puede mejorar significativamente la calidad de vida, promoviendo una sensación de bienestar y equilibrio tanto en el cuerpo como en la mente.

La ACSM (American College of Sports Medicine) fue creada en 1954 y cuenta como voz autorizada en materia informativa en la correlación entre investigación científica y rendimiento físico. Todos sus expertos se reúnen de forma anual para tratar decálogos de los que creen que van a ser las mayores tendencias en el planeta fitness de cara a todo el año. Para este 2025, observamos subidas y bajas con la particularidad de los entrenamientos de big data, la preferencia al músculo mental y el empleo de las tecnologías como medidores.

El nuevo ranking de la ACSM.

El nuevo ranking de la ACSM. / ACSM

En el puesto número 5 de la lista se encuentra el entrenamiento de fuerza, que el año pasado se colocó en el puesto 17 y que ha vuelto a resurgir como body grown. Además de ser clave en la estabilidad y activación muscular de bíceps y tríceps en brazos o cuádriceps y pantorrillas en pierna, entre las ejercitaciones más habituales entre los usuarios. Una combinación de dos técnicas realizadas dos días a la semana es el proceso recomendado por los expertos para "mantener la condición de tus músculos" relajando el ejercicio y manteniendo constancia en la intensidad muscular.

Cardio y levantamiento: el mix idóneo para sacar el entrenamiento de fuerza

Intercalar el cardio con el levantamiento de pesas ofrece una serie de beneficios complementarios que optimizan los resultados tanto en fuerza como en resistencia. El ejercicio cardiovascular, como correr o nadar, mejora la salud del corazón y la circulación sanguínea, lo que facilita un mejor rendimiento durante el entrenamiento de pesas.

Además, el cardio incrementa la quema de calorías y favorece la pérdida de grasa, mientras que el levantamiento de pesas ayuda a desarrollar masa muscular, lo que acelera el metabolismo y mejora la composición corporal. El cardio incrementa la capacidad aeróbica, mientras que el levantamiento de pesas fortalece los músculos, huesos y articulaciones, lo que reduce el riesgo de lesiones.