NUTRICIÓN

El café podría reducir el riesgo a padecer algunas enfermedades crónicas, según un estudio

Un estudio desvela que empezar las mañanas con un café es beneficioso para la salud

¿Es sano tomar café sin azúcar todas las mañana? Los expertos responden

Un estudio desvela que empezar las mañanas con un café es beneficioso para la salud

Un estudio desvela que empezar las mañanas con un café es beneficioso para la salud / EPE

"Sin un café no puedo empezar el día". Esto es lo que opinan miles de personas que a diario consumen esta bebida en su desayuno por su potente capacidad de espabilar al organismo gracias a la cafeína, una sustancia muy estimulante. Y según un estudio podrían no estar desencaminados con la prueba científica. Con mil millones de consumidores en todo el mundo, el café es mucho más que una bebida: es un ritual, una pausa y, para muchos, un motor imprescindible. Pero, ¿sabías que el momento del día en que lo tomas podría marcar la diferencia en tu salud? Aquí te contamos por qué beber café por la mañana es mucho más que una buena costumbre.

¿Qué opina la ciencia sobre consumir café a primera hora de la mañana?

Según un estudio publicado en la revista European Heart Journal, liderado por la Universidad estadounidense de Tulane, el café podría estar relacionado con múltiples beneficios para la salud, entre ellos la reducción de enfermedades cardiovasculares u otras enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.

El estudio incluyó a 40.725 adultos que participaron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos (NHANES) entre 1999 y 2018. Entre los cuales el 36% de los consumidores que tomaba el café por la mañana, tenía un 16% menos de posibilidades de morir por cualquier causa y un 31% menos de morir por enfermedad cardiovascular. En comparación con aquellas personas que no tomaban café y que no se produce ningún tipo de reducción del riesgo entre los consumidores de café en otros momentos del día.

"Además, el café por la tarde y por la noche altera el sueño y, de hecho, la calidad y la duración del sueño son un factor de riesgo cardiovascular importante", describe el estudio.

Los beneficios de tomar una taza del café

El café no solo despierta tus sentidos; también activa tu cerebro. " La cafeína tiene muchas acciones rápidas y positivas en el cerebro, es decir, mejora el estado de alerta, fomenta la concentración y mejora el estado de ánimo y el bienestar", expone el artículo.

Un consumo moderado puede reducir el riesgo de depresión, Parkinson y Alzheimer.  "El consumo de café no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y parece reducir el riesgo de algunas crónicas, como la diabetes de tipo 2", explica Lu Qi, el investigador que encabeza la investigación.