CAMPAÑA VACUNACIÓN MADRID
Esta es la fecha en la que empieza la campaña de vacunación en Madrid
La campaña de vacunación en Madrid estará vigente hasta el próximo 31 de enero de 2024 teniendo prioridad las personas en residencias, mayores de 65 años, personal sanitario y sociosanitario
Los médicos tranquilizan: la vacuna de Hipra sigue siendo efectiva pese a no estar adaptada a nuevas variantes de covid

Una persona recibe la vacuna de Johnson and Johnson covid-19 en Washington DC, en una fotografía de archivo. / ShutterStock
D. M.
Como cada año, se le pone fecha a la campaña de vacunación. En esta ocasión, la Comunidad de Madrid ha lanzado su campaña para el próximo 16 de octubre. Una vacunación conjunta, donde los ciudadanos se vacunen de la gripe y del covid. El periodo de vacunación estará vigente hasta el próximo 31 de enero del próximo año 2024. Comenzará con las personas que vivan en residencias, continuarán con los mayores de 65 años, así como el personal sanitario y sociosanitario.
Por consiguiente, la comunidad de Madrid ha anunciado también a partir del 2 de octubre inmunizar a los menores de seis meses debido al impacto de la bronquiolitis.
Vacunación de la gripe
La campaña que comenzará el próximo 16 de octubre será tanto para adultos mayores de 60 años como para personas que estén en grupos de riesgo —embarazadas, profesionales sanitarios, trabajadores sociosanitarios—. Además, la nueva campaña de la gripe viene con una novedad que incluye a la población infantil de 6 meses a 4 años y 11 meses donde también se verán incluidos a ponérsela. La vacunación contra la gripe se realizará en centros de salud, en las propias residencias de ancianos de la comunidad, así como en centros de vacunación o puntos autorizados.
Vacunación de refuerzo contra la Covid-19
Esta dosis de refuerzo contra la Covid-19 se inyectará a la vez que la vacunación de la gripe. Esta tercera dosis de refuerzo está destinada a grupos de riesgo: mayores de 60 años, enfermos crónicos y personal sociosanitario.
Cómo puedo pedir cita para vacunarme
Para poder recibir cualquiera de las vacunas nombradas con anterioridad, el paciente debe pedir cita en un centro de Atención Primaria donde se deberá pedir cita previa: por teléfono, a través de la web de la Comunidad de Madrid o mediante la aplicación Cita Sanitaria Madrid.
Vacunación contra la bronquiolitis
La vacunación contra la bronquiolitis comenzará el próximo 2 de octubre y está dirigida a bebés nacidos a partir del 1 de abril de este año 2023. Un virus que alcanza su pico epidémico entre diciembre y enero de cada año.
- Para los bebés nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre: se vacunarán en cinco hospitales públicos a través del sistema de autocitas.
- Para los bebés nacidos entre el 1 de octubre y el 31 de marzo: recibirán la dosis en las maternidades de los hospitales públicos a través del sistema de autocitas.
- Arturo, el joven ucraniano desaparecido en Cádiz: "No te preocupes. Te quiero, mamá"
- El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- El Gobierno reduce el bloqueo de Podemos a "leyes menores" e iniciativas de Sumar
- Feijóo endureció su posición con el CGPJ para afrontar el ciclo electoral contra Sánchez
- Los 33, el restaurante más de moda de Madrid: por qué no hay mesas libres hasta el 31 de enero
- Isa Reyes, la Miss España en el exilio que encandiló a Hitler
- El Supremo advierte a Vox: no puede acudir a los tribunales por "cualquier acto" con relevancia política
- Fernández Vara pasará por el quirófano debido a un tumor en el estómago
- Esta es la diferencia entre MUFACE y Seguridad Social
- Doña manolita vende menos por Navidad: este es el motivo