ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Cinco alimentos saludables, pero calóricos que consumir con moderación

Alimentos beneficiosos para la slaud pero grasos cuyo consumo debemos controlar. /
Una alimentación saludable es la que permite que obtengas los nutrientes y energía necesarios, de manera equilibrada y variada, dando prioridad a los alimentos frescos y moderando el consumo de procesados, azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio. La teoría está clara. Lo difícil, muchas veces, es la práctica.
Cuando buscamos llevar una dieta sana y equilibrada, a menudo nos encontramos con alimentos que, si bien son considerados buenos para el organismo, también son altos en calorías. Es importante tener en cuenta que las calorías no son necesariamente negativas, pero consumirlos en exceso puede llevar a un aumento de peso no deseado.
Cinco alimentos saludables, pero calóricos que consumir con moderación
1. Frutos secos:
Los frutos secos, como las almendras, las nueces y los cacahuetes, son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas y fibra. Sin embargo, también son densos en calorías debido a su contenido de grasa. Para disfrutar de los beneficios nutricionales de los frutos secos sin consumir demasiadas calorías, es importante controlar las porciones. Opta por porciones pequeñas, como un puñado, y evita comer directamente de la bolsa, ya que es fácil excederse sin darse cuenta.
2. Aguacate:
El aguacate es una fruta cremosa y deliciosa que es rica en grasas monoinsaturadas, fibra y una variedad de nutrientes. Aunque estas grasas son saludables, también son calóricas. Si bien es cierto que el aguacate es un alimento nutritivo, es importante tener en cuenta el tamaño de la porción. Limítate a consumir aproximadamente la mitad de un aguacate mediano para controlar tu ingesta calórica.
3. Aceite de oliva:
El aceite de oliva es una grasa saludable ampliamente utilizada en la cocina mediterránea y se ha asociado con una serie de beneficios para la salud, especialmente para el corazón. Sin embargo, también es alto en calorías debido a su densidad energética. Para aprovechar sus beneficios sin consumir demasiadas calorías, utiliza el aceite de oliva con moderación. En lugar de verterlo libremente, utiliza una cucharada o rocíalo con un pulverizador para controlar la cantidad que agregas a tus comidas.
4. Queso:
El queso es una fuente de calcio, proteínas y grasas. Sin embargo, muchos tipos de queso son altos en calorías debido a su contenido de grasa saturada. Si eres un amante del queso, no tienes que eliminarlo por completo de tu dieta, pero sí debes tener en cuenta el tamaño de las porciones. Elige opciones más ligeras, como queso cottage o queso bajo en grasa, y controla la cantidad que consumes. También puedes considerar rallar el queso en lugar de cortarlo en rodajas, ya que esto puede darte la sensación de una porción más grande sin agregar muchas calorías adicionales.
5. Pescado azul:
Noticias relacionadasEl pescado azul, como el salmón, la caballa y el atún, es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, proteínas y otros nutrientes esenciales. Estos ácidos grasos son conocidos por sus beneficios para la salud del corazón y el cerebro. Sin embargo, el pescado azul también puede ser calórico debido a su contenido de grasas saludables. Al incorporar pescado azul en tu dieta, es importante tener en cuenta las porciones y la forma de preparación. Opta por métodos de cocción saludables, como asar, hervir o hacer a la parrilla, en lugar de freírlo en aceite. Además, limita tu consumo a dos o tres porciones a la semana para evitar un exceso de calorías mientras disfrutas de los beneficios para la salud que el pescado azul proporciona.
Aunque estos alimentos son considerados saludables debido a sus beneficios nutricionales, es importante recordar que también son calóricos. Para disfrutar de ellos sin excederte en calorías, es esencial controlar las porciones y ser consciente de tu ingesta total. Incorpora estos alimentos en tu dieta de manera equilibrada y complementa su consumo con una variedad de otros alimentos saludables, como frutas y verduras frescas, proteínas magras y granos integrales. Al mantener un equilibrio adecuado, puedes disfrutar de los beneficios de estos alimentos sin comprometer tus metas de salud y bienestar. Recuerda que la clave está en la moderación y el control.
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Rugby: El día que los All Blacks dejaron de serlo
- RESULTADOS DE LA LOTERÍA NACIONAL Comprobar Lotería Nacional, hoy: resultados del jueves 28 de septiembre
- SUCESOS Conmoción en el instituto de Jerez: "Siempre estaba solo y el día antes se rieron de él"
- TELECOMUNICACIONES Las maniobras de Arabia Saudí frenan la respuesta del Gobierno para blindar Telefónica
- CÓMO DAR LA VUELTA A LA TORTILLA Este es el truco del chef José Andrés para darle la vuelta a la tortilla: la forma más fácil de hacerlo
- Sin rastro desde el 4 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- LA VIDA CONTIGO ¿Por qué acumulamos objetos en nuestras casas? Aprende a deshacerte de lo que no necesitas
- SALUD La OCU alerta sobre las cervezas con limón: "No son lo que parecen"
- MASCOTAS Apio para perros: ¿snack saludable o motivo de preocupación?
- COMIDA EN TUPPERS Estos son los alimentos que no deberías guardar en tuppers de plástico: debes tener cuidado