ONCOLOGÍA
Las 10 recomendaciones para las supervivientes del cáncer de mama, que deberían seguir más
Solo un 12% de las supervivientes cumplieron con la recomendación de limitar el consumo de carne roja y procesada. Un 22% cumplieron con la recomendación de consumir al menos 30 gramos diarios de fibra.

El cáncer de mama, con 34.750 casos estimados para 2022, representa el 29% del total de tumores en mujeres. Constituye también la principal causa de muerte por cáncer y el tumor con mayor prevalencia en mujeres españolas.
La buena noticia es que los avances en la prevención y el tratamiento de este tipo de tumores han permitido que cada vez sean más las mujeres que superan la enfermedad.
La que no es tan buena es que el aumento de la supervivencia conlleva un mayor tiempo de exposición a problemas de salud relacionados directa o indirectamente con este tumor y su tratamiento, muchos de los cuales pueden prevenirse adoptando estilos de vida más saludables.
Por eso, el estudio Health-EpiGEICAM, promovido por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), coordinado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), pertenecientes al Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y al Área de Epidemiología del CIBER (CIBERESP) y financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer, ha investigado si las mujeres supervivientes del cáncer de mama continúan con los hábitos de prevención.
Datos muy mejorables
Sorprendentemente, han concluido que muchas de ellas no cumplen algunas de las recomendaciones de prevención del cáncer emitidas por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer/Instituto Americano para la Investigación del Cáncer en supervivientes de cáncer de mama (WCRF/AICR).
En concreto, estas mujeres tienen poca adherencia a recomendaciones como limitar el consumo de carne roja y procesada y mantener una dieta rica en fibra.
Además, los resultados de este trabajo, publicados en la revista Cancers, señalan que el cumplimiento global de las recomendaciones es menor en supervivientes con mayor nivel educativo y en mujeres con familiares de primer grado con cáncer de mama.
Los investigadores también se aprecian diferencias en el cumplimiento de las recomendaciones individuales según las características sociodemográficas y clínicas de las participantes.

Solo un 12% de las supervivientes cumplieron con la recomendación de limitar el consumo de carne roja y procesada. /
Recomendaciones de prevención tras superar un cáncer de mama
En 2018, el WCRF/AICR actualizó sus recomendaciones para reducir el riesgo de cáncer, estableciendo 10 recomendaciones relacionadas con la dieta, la actividad física y el control del peso:
Tener un peso saludable.
Realizar ejercicio físico de forma regular.
Seguir una dieta equilibrada, rica en granos integrales, frutas, verduras y legumbres.
Limitar el consumo de grasas y azúcares.
Limitar el consumo de carnes rojas y procesadas.
Reducir el consumo de bebidas azucaradas.
Limitar el consumo de alcohol.
No usar suplementos dietéticos para prevenir el cáncer.
Lactancia materna, siempre que sea posible.
Tras un diagnóstico de cáncer, sigue estas recomendaciones.
El 73% de las mujeres siguen la recomendación de tomar frutas y verduras
Se investiga mucho sobre el cáncer de mama, pero, a pesar del aumento en el número de supervivientes de cáncer de mama, prácticamente no hay evidencia científica sobre el grado de conocimiento y cumplimiento de las recomendaciones por parte de estas mujeres, ni de la existencia de factores potencialmente influyentes.
De ahí la importancia de este estudio en el que han participado 420 supervivientes de cáncer de mama, todos ellos mujeres, de entre 31 y 80 años y con una media de 10 años desde su diagnóstico inicial del cáncer de mama.
Las participantes respondieron a un cuestionario epidemiológico y a otro cuestionario de frecuencia alimentaria, y la información clínica fue recogida por los equipos investigadores de los hospitales participantes.
Se definió una puntuación de 7 ítems para evaluar el cumplimiento de las recomendaciones de 2018 del WCRF/AICR, según los criterios de puntuación previamente establecidos, y se calcularon determinadas variables estadísticas de cumplimiento moderado y alto según ciertas características de las participantes.
Los autores observaron una adherencia global moderada a las recomendaciones (4 puntos sobre 7).
Solamente un 12% de las supervivientes cumplieron con la recomendación de limitar el consumo de carne roja y procesada
Un 22% cumplieron con la recomendación de consumir al menos 30 gramos diarios de fibra.
Un 73% de las participantes, por el contrario, cumplieron con el consumo recomendado de frutas y verduras.
El estudio también reveló diferencias en el cumplimiento de recomendaciones específicas según determinadas características de estas mujeres.
Entre estas diferencias destaca que las mujeres trabajadoras realizan menos actividad física, una peor adherencia a las recomendaciones de limitar el consumo de carne y evitar el consumo de alcohol en las que tienen un mayor nivel de estudios, o una mayor dificultad para mantener un peso saludable por parte de las mujeres con menor nivel educativo.

El 73% de las mujeres siguen la recomendación de tomar frutas y verduras. /
Aplicaciones del estudio Health-EpiGEICAM
Los resultados derivados del estudio Health-EpiGEICAM pueden ser de interés para su integración en programas de prevención del cáncer.
Noticias relacionadasAdemás, la evaluación periódica del grado de adherencia a estas recomendaciones puede ayudar a valorar la efectividad de dichos programas y facilitar la personalización de la atención a las supervivientes de cáncer de mama, gracias a la implantación de medidas adaptadas a las características de estas pacientes.
Pero hay una utilidad mayor, todavía:
Mejorar la adherencia a las recomendaciones de WCRF/AICR tendría un impacto no sólo en el pronóstico de los pacientes con cáncer de mama, sino también en el de otras patologías que comparten factores de riesgo con este tipo de cáncer.
- ELECCIONES 23J Compromís y Sumar llegan a un acuerdo para concurrir juntos el 23J
- PRIMERA EDICIÓN EN LA CAPITAL Las entradas del Primavera Sound de Madrid cotizan a la baja en la reventa: "La pongo barata, pero ni con esas"
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- EL PLAN DEL PP Hernández de Cos, el preferido de Feijóo para pilotar Economía en un hipotético Gobierno del PP
- PROGRAMA TELEVISIÓN El zasca de Cristina Alvis a Fernando por desafiar en Pasapalabra uno de los mayores gafes de la televisión
- Historial de delitos Detienen al "gastrojeta" tras fingir un desmayo para hacer otro "simpa" en Alicante
- ELECCIONES 23J La crisis se agrava en el PSPV al asumir Ferraz parte de las tesis de Bielsa
- Tribunales El juzgado avisó en 2020 que se iban a destruir los restos de Romina y nadie se opuso
- EVITARON UNA TRAGEDIA MAYOR Un joven con una mochila, una cuidadora y un anciano portugués... Los héroes inesperados de Annecy
- Elecciones 23J PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para acudir juntos al Senado en Ibiza y Formentera