POLÍTICA
EH-Bildu y PNV optan por la continuidad en plena pugna por la hegemonía electoral en el País Vasco
Andoni Ortuzar será elegido por cuarta vez como presidente del PNV
EH-Bildu hará lo propio con Otegi e implantará novedades en la estructura del partido

Andoni Ortuzar, presidente del PNV. / EP
Ante la regeneración, continuidad. Esa parece ser la apuesta de los dos principales partidos políticos del País Vasco que afrontan sus inminentes procesos de renovación de las respectivas directivas de los partidos. La pelea de PNV y EH-Bildu por la hegemonía política en la comunidad autónoma, así como el poder de influencia en las decisiones del gobierno de Pedro Sánchez, son los factores que parecen haber movido a la militancia de estas formaciones a seguir en la misma senda.
Dos viejos conocidos, Andoni Ortuzar en el PNV y Arnaldo Otegi en EH-Bildu, son los que volverán a asumir la responsabilidad de liderar a sus formaciones en esta nueva etapa. Ortuzar ha enviado una carta a las bases revelando que se postulará a ser reelegido en la próxima asamblea general que la formación celebrará los días 29 y 30 de marzo en San Sebastián.
Su elección al frente del partido ‘jeltzale’, donde ya lleva 12 años, le otorgaría un cuarto mandato al frente del EBB (Euzkadi Buru Batzar, el órgano ejecutivo del partido), llegando a los 16 años e igualando de este modo a una figura tan emblemática en las filas de los nacionalistas vascos como Xabier Arzalluz.

PI STUDIO
Estabilidad interna
Ortuzar ya apostó hace cuatro años, antes de su última reelección, por un cambio al frente de la ejecutiva del PNV. "La opinión mayoritaria fue otra y acepté. Estábamos además en plena pandemia, en una situación muy compleja y tuve que reconsiderar mi posición porque parecía más prudente mantener la estabilidad interna para poder hacer frente a los retos que nos venían como Partido y como sociedad", cuenta en su carta a la militancia.
Ahora, habiendo agotado esos cuatro años, que han sido según sus palabras, "bien complicados política y socialmente", las bases nacionalistas han vuelto a depositar sus esperanzas en él. Y él acepta: "Yo estoy a disposición de este Partido para lo que necesite. Donde la afiliación crea que soy más útil, allí estaré. Es por tanto vuestra hora y vuestra decisión. Lo que decidáis estará bien. Solo os pido que participéis. Esto lo tenemos que decidir entre todas y todos".
"La presidencia del EBB es muy importante y debe ocuparla la persona más idónea en este momento", relata Ortuzar en su misiva, dejando claro que su decisión de asumir de nuevo el mandato no tiene nada que ver con ninguna voluntad de perpetuarse en el poder: "La ración de ego que todos y todas tenemos está colmada en mi caso. Sinceramente, creo que también está probada mi capacidad de compromiso y dedicación a la causa abertzale y jelkide".
Se da la circunstancia de que, a pesar de que Ortuzar es la opción de continuidad, "que no continuista", matiza el presidente del EBB- asumirá de nuevo el mando para tratar de plantar batalla al rápido crecimiento de sus rivales nacionalistas de EH-Bildu, además de seguir manteniendo su influencia en las decisiones políticas del gobierno de Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, durante la firma del acuerdo de investidura. / JOSÉ LUIS ROCA
Los cuatro condenados
Un camino y unas formas que discurren en paralelo a los acontecimientos y cambios que se están dando en EH Bildu. Su líder, Arnaldo Otegi, encabeza la candidatura oficial para la nueva dirección del partido, con Sonia Jacinto y Arkaitz Rodríguez, miembros del grupo Bateragune condenados en su momento (junto al propio Otegi) por el intento de reconstruir Batasuna en los puestos clave. Miren Zabaleta, la cuarta condenada por ese caso, también está incluida en la lista oficial como responsable política de Navarra.
La formación ‘abertzale’ ha dado a conocer este domingo en un comunicado la propuesta de la Mesa Política saliente para integrar la próxima dirección nacional de EH Bildu. Y la estrategia parece ser la misma que la de los nacionalistas del PNV: continuidad para facilitar el cambio. Una transformación que pasa por todos los estratos de la coalición. Empezando por el propio cargo de Otegi, que ya no se denominará, como hasta ahora, coordinador general, sino secretario general.

Archivo - El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi. / Arnaitz Rubio - Europa Press - Archivo
La propuesta se enmarca en el III proceso congresual de EH Bildu, que culminará el 8 de febrero en Pamplona, donde se refrendarán las líneas políticas y se elegirá a la nueva dirección de la formación soberanista y a su líder. La ponencia organizativa que se debatirá plantea cambios respecto a los organismos dirigentes de EH Bildu, con la creación de la citada Ejecutiva, que será la que adopte las decisiones de funcionamiento ordinario del partido y en la que no habrá miembros designados en representación de cada formación política integrante de la coalición (Sortu, EA y Alternativa).
Junto a los citados Otegi, Jacinto, Rodríguez y Zabaleta, la propuesta oficial para la Ejecutiva recoge nombres como el del portavoz en el Parlamento Vasco y en su momento candidato a lehendakari, Pello Otxandiano, y el de la parlamentaria vasca Nerea Kortajarena, además de los de Unai Urruzuno y Gorka Elejabarrieta, entre otros.
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Última hora del tiempo en Madrid: sigue en directo las lluvias y la nieve de la nueva borrasca Martinho
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas