PROTESTA
Una asociación próxima a Más Madrid convoca una concentración contra Mazón el sábado en la Puerta del Sol
La plataforma La Plaza Madrid ha comunicado a la Delegación de Gobierno la protesta donde pedirán la "dimisión" del presidente de la Generalitat Valenciana por la gestión de la DANA

Uno de los carteles con los que Plaza de Madrid convoca la concentración del sábado. / EPE

La Plaza Madrid, una asociación muy próxima a Más Madrid, ha convocado una concentración el próximo sábado 9 de noviembre en la Puerta del Sol de la capital para pedir la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat de Valencia, por su gestión de la DANA. La protesta tendrá lugar de forma simultánea, a las seis de la tarde, a la marcha convocada en Valencia por una veintena de organizaciones sociales, cívicas y sindicatos, con el mismo objetivo, “denunciar la inoperancia del Gobierno valenciano” en esta crisis.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid han confirmado a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA que un representante particular en nombre de la asociación ha informado de la concentración en Sol “de 18.00 a 20.00 horas para solidarizarse con el pueblo valenciano por la catástrofe de la Dana”.
En su cuenta de X, La Plaza Madrid va más allá y pide la dimisión de Mazón en su cartelería de la acción. “Solidaridad con el pueblo valenciano. Señalar a los responsables políticos. Reparar el daño provocado”, se lee en uno de los mensajes que han escrito junto a la cartelería para anunciar la protesta. “Con el pueblo valenciano, pedimos responsabilidad y solidaridad”, se lee en otro.
Este periódico se ha puesto en contacto con los organizadores de la marcha en Valencia que dijeron desconocer quién realizaba esta convocatoria paralela en la capital. “No sabíamos que se había convocado ni quién está detrás”, dijo un portavoz de Acción Cultural del País Valenciano, uno de los convocantes de la marcha, junto a otras organizaciones, además de tener el apoyo de los partidos Compromís, Esquerra Unida o Podemos.
Una manifiestación hasta el Palau de la Generalitat
Convocada a las 18.00 horas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, la marcha recorrerá varias calles del centro de la ciudad hasta llegar al Palau de la Generalitat.
Según los convocantes, esta movilización tiene como objetivo exigir la depuración de responsabilidades por la "gestión deficiente de la última DANA, que ha afectado gravemente a varias comarcas del País Valenciano”.

El lodo sigue inundando las calles de los municipios afectados por la DANA. / AP
"El gobierno valenciano, con el presidente Mazón por delante y como máximo responsable ha demostrado una grave falta de capacidad y eficiencia para gestionar cualquier tipo de crisis. En este caso, ha tenido una respuesta con más de 12 horas de retraso, lo que en parte provocó una mayor desgracia ante esta catástrofe meteorológica. Una previsión ineficaz y una gestión tardía, que ahora vemos replicada en Castelló", señalan los convocantes en un comunicado.
Desmantelamiento de las emergencias
En el escrito, denuncian el desmantelamiento de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE), así como la negativa a admitir el colapso del teléfono 112 de emergencias durante la DANA, y posteriormente el teléfono de asistencia a las familias de personas desaparecidas.
“En momentos críticos en los que el servicio debería haber garantizado la seguridad ciudadana, estuvo más pendiente de negar la realidad. Y con posterioridad, de querer entrar en una batalla de responsabilidades con el Gobierno central o los técnicos, al tiempo que hay localidades a las que todavía no ha llegado ninguna ayuda oficial”, prosigue el escrito de la convocatoria.
Bajo el lema “Mazón, dimisión”, las entidades organizadoras, que invitan al resto a sumarse, denuncian “la inoperancia del Gobierno valenciano, haciendo sentir sus demandas por un País Valenciano más justo, seguro y preparado para hacer frente a los retos climáticos y sociales actuales”.
En el comité organizador de la marcha están, además de Acción, Amical de Mauthausen, Raíces del Cambio, Arran-SEPC-COS-Adelante, Asamblea de Barrio de Montolivet, Asociación Cultural Es País Valenciano, BEA, Benicalap Vivo, Ca Bassot, Ca Revolta, CNT Valencia, Comisión Ciudad -Port, Coordinadora Asociaciones Memoria Democrática País Valencià, Decidim – Plataforma por el derecho a decidir del País Valencià, Entrebarris, Escola Valenciana, FAMPA Valencia, Intersindical Valenciana, Jóvenes de ACPV, JovesxRussafa, LAMBDA, Plataforma 14 de abril por la República, Sociedad Coral El Micalet y Teixint Patraix.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Así son las cuentas de la última jornada del ‘Súper Sábado’ del Seis Naciones de rugby
- La discoteca favorita de la princesa Leonor en Madrid: DJ en los baños, famosos en cada esquina y entradas a 25 euros
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out