INUNDACIONES POR LA DANA
La avalancha de vehículos con comida y ropa desborda la Autovía de Valencia, que aumenta su tráfico un 6,7%
Tras la avalancha de alimentos y material enviado desde diferentes puntos de España, el Banco de Alimentos de Valencia pidió dejar de enviar más camiones con ayuda
"En los últimos días para mucha gente que va a Valencia a ayudar. En el puente pasado casi nadie iba de ocio. Había mucho voluntario". Quien lo cuenta es un camarero de La Venta de San José, uno de los restaurantes más emblemáticos de la autovía A-3 a Valencia. Es lunes y en el parking hay al menos dos furgonetas repletas hasta los topes de todo tipo de material, desde comida hasta pañales.
Estos días es habitual cruzarse en la autovía a Valencia con voluntarios procedentes de toda España que transportan ayuda hacia las localidades afectadas por la DANA.
Tras el puente de Todos los Santos, en los que la DGT pidió a los ciudadanos que no se dirigieran hacia el levante español ya que multitud de carreteras se encontraban cortadas, el lunes se vivió un repunte ostensible del tránsito pese a que muchos camiones de mercancías no circularon.
De acuerdo a los datos facilitados por la DGT, el pasado lunes, entre las 5 y las diez de la mañana por ejemplo, creció el tráfico un 6,69% entre el kilómetro 154 y el 200 con respecto al lunes anterior, pasando de los 1.659 vehículos del día 28 de octubre a los 1.770 del 4 de noviembre.
Este repunte se debe a las diferentes iniciativas de transporte de alimentos, ropa o medicinas como al cierre del AVE a Valencia, que obligó a muchas personas a coger el coche para ir hacia el Levante a sus trabajos.
Un banco de alimentos colapsado
La oleada de solidaridad ha sido tan grande que, ayer, el presidente del Banco de Alimentos de Valencia, Jaime Serra, agradeció toda la ayuda recibida, pero pidió que los alimentos se enviaran de forma escalonada ya que estaban cerca del colapso. En Mestalla, de hecho, habían recibido un millón de kilos de comida.
"Están llegando camiones de toda España de comida y no sabemos dónde meterla. Entonces, yo doy las gracias a la gente y le diría que en principio estamos cubiertos y, si en una segunda fase se necesita, ya se pediría. Así que decir que gracias, gracias y gracias, pero de momento estamos colapsados", aseguró Serra.
Cerrados los puntos de recogida
Ayer, tal y como revelaba EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), después de hablar con su homóloga valenciana, con la Delegación del Gobierno en Madrid -que está coordinando los envíos a Valencia- y con la Federación de Municipios Madrileños (FMM), decidió cerrar por el momento los puntos de recogida que había habilitado en los ayuntamientos de toda la región. "De momento no es necesario enviar más productos de ayuda, después de las exitosas recogidas de estos días", ha compartido la asociación a través de la red social X.
En la misma línea, el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que, dada el aluvión de ayuda recibida y las complicaciones logísticas para hacerlas llegar a Valencia, las aportaciones económicas podrían ser más efectivas a partir de ahora. En declaraciones a los medios, el regidor popular instó a los madrileños a priorizar "en la medida de lo posible", las donaciones de dinero en favor de aportaciones de alimentos, productos de higiene u otros materiales.
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Las obras de soterramiento de la A5 comienzan en Madrid con más dudas que certezas sobre qué pasará con el tráfico
- Preocupación máxima por la hija de Anabel Pantoja: ¿qué le ha pasado a Alma?
- El pronóstico de Kike Calleja sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: 'Las próximas 48 horas...
- Hijos con altas capacidades': ¿Cómo reconocer a un niño con doble excepcionalidad?
- La generación que ha vuelto a colocar las guitarras en el primer plano de la música española
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás
- El juez del Supremo apunta directamente a Presidencia del Gobierno en la filtración de datos del novio de Ayuso