CATÁSTROFE NATURAL
Jonathan, Mónica, Juan, Manuel, Antonia y Dolores: los seis nombres de la tragedia de Letur
La mañana del jueves se celebró el funeral de Dolores, de 92 años, la única oficialmente fallecida
Un matrimonio, dos operarios municipales y una vecina del Casco antiguo siguen desaparecidos

Guardia Civil, Bomberos, militares y efectivos de Protección Civil siguen las tareas de búsqueda / DLF

"Hablé con Dolores el día de antes. La vi en la farmacia. Como estaba tan mayor, yo le hacía bromas. Le dije "No se te ocurra morirte, eh". Ella me dijo que no, que mira qué guapa que estaba. Y al día siguiente..."
Al día siguiente, Dolores, de 92 años y vecina de Letur, se convertía en la primera (y de momento única) víctima mortal confirmada tras la trágica riada que arrasó gran parte del Casco antiguo de este municipio manchego. La mujer que le cuenta su historia a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA a duras penas puede reprimir la emoción. Al recordarla a ella y a los otros cinco desaparecidos. "Es que somos un pueblo muy pequeño, aquí nos conocemos todos".
Ni mil personas tiene censadas esta localidad albaceteña, la más afectada por la DANA en toda la comunidad de Castilla-La Mancha. Un pueblo que de un tiempo a esta parte se había convertido en el nuevo polo turístico de la provincia de Albacete. "Si esto hubiera pasado en fin de semana, estaríamos hablando de cientos de muertos", coinciden los lugareños. Pero sucedió entre semana y la tragedia se cebó con los vecinos.

El casco antiguo de Letur recibió de lleno el impacto del torrente / DLF
De las seis personas que faltan, cinco eran residentes en el municipio. El sexto procedía de una pedanía próxima, pero también trabajaba en Letur y era una persona conocida en el pueblo. Todos ellos tuvieron la mala fortuna de encontrarse, de uno u otro modo, en la denominada 'cuesta' de Letur, la pendiente que atraviesa todo el pueblo, paralela al arroyo que se desbordó al recibir agua de otros siete torrentes que confluyen en la zona alta del municipio.
El matrimonio
Los de Jonathan y Mónica fueron los primeros nombres que trascendieron tras la riada. Un matrimonio de 37 y 38 años, natural de Archena (Murcia) pero residentes en Letur y padres de dos hijos de 9 y 12 años respectivamente. Los niños estaban en clase en el momento de los hechos. La pareja estaba en casa y, según explican los vecinos, no tenían que estar allí cuando llegó el agua.
Estaban a punto de salir. Ella iba a buscar a los niños y él se iba a trabajar. Lo confirmó Tamara, la hermana de Jonathan. Los testimonios aseguran que la fatalidad hizo que ambos estuviesen en el balcón de su casa, ubicada al principio del casco antiguo, la zona más afectada por la catástrofe. El agua arrancó parte de varias viviendas, entre ellas las de este matrimonio, que al cierre de esta edición sigue desaparecido.

Un parque infantil, anegado por el barro de la riada / DLF
Jonathan trabajaba en la empresa láctea El Cantero de Letur y era una persona muy conocida en el pueblo. "Los hijos están ahora con sus familiares más próximos. ¿Si están bien? Están a salvo. Pero bien no podemos decir que estén esos chiquillos, con lo que les ha pasado", explica una de las vecinas en el puesto de mando que se ha establecido en el colegio para repartir comida, agua y objetos de necesidades básicas.
Los operarios
Juan y Manuel subían la cuesta de Letur en una furgoneta del Ayuntamiento. Eran trabajadores municipales y cerraban un convoy de dos vehículos que iban a inspeccionar qué sucedía en la parte alta del arroyo. En mitad del trayecto les sorprendió la tromba de agua. El coche que iba primero logró virar a la izquierda y esquivar el caudal. El segundo no tuvo tanta suerte y fue arrastrado por el agua.
Juan, de 31 años y vecino de la localidad, es el más joven de los desaparecidos. Su compañero Manolo, de 43, vivía en Fuente de la Sabina, una pedanía a 22 kilometros de Letur, pero acudía a diario para trabajar. Según han explicado fuentes próximas a la corporación municipal, las tareas de rescate acabaron dando con la furgoneta, pero ninguno de los dos cuerpos se hallaba en su interior.

El caudal del agua destrozó a su paso viviendas y puestos comerciales / DLF
Antonia
La propietaria de unos apartamentos turísticos de Letur nos cuenta que la quinta desaparecida "se llama Antonia, tiene 71 años y la conozco de mi pueblo, de Molina de Segura. Ella nació en Letur, pero se fue a vivir allí y también tuvo negocios de hostelería. Estaba separada, se vino a su pueblo a vivir la última etapa de su vida".
El domicilio de Antonia está muy cerca del de Jonathan y Mónica, al principio del Casco antiguo, unos metros por debajo de la zona en la que el río dispersa su cauce. Es la parte más afectada por la violencia del torrente y las viviendas de esa calle han sido las más perjudicadas.
El alcalde de Letur, Sergio Marín, explicó a última hora del jueves que han acudido hasta el pueblo efectivos "del cuerpo cinológico de la UME". Esto es, perros adiestrados para ayudar en la búsqueda de las personas desaparecidas. Sin embargo, el estado en el que ha quedado la zona afectada y la difícil orografía del municipio, hace prever que las tareas de rescate se prolongarán sin que haya previsiones de su duración. Otra noche dura en el corazón de la Sierra del Segura.
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- Cortado un acceso de la M-30 a la M-40 por riesgo de desbordamiento tras la virulenta crecida del río Manzanares
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- Cuándo se juega el partido de vuelta de los cuartos de final entre España y Paises Bajos
- El desembalse de El Pardo desata la furia del Manzanares en Madrid: 'Hemos sacado el coche del garaje por si acaso