HACIENDA
PSOE y Sumar exploran una vía intermedia en la tributación del SMI para evitar una guerra en el Gobierno
Hacienda se abre a compensar a los perceptores del SMI que tengan que tributar, pero mantiene su rechazo a la exención total, como pide Sumar

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d), durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 20 de marzo de 2025, en Madrid (España). PP, Vox / Eduardo Parra - Europa Press
PSOE y Sumar maniobran en tiempo de descuento para evitar que escale el conflicto en el Gobierno por la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La fecha clave es el viernes, cuando la Mesa del Congreso se reúne para aceptar o rechazar el veto del Ministerio de Hacienda a las iniciativas, entre ellas la de Sumar, que buscan impedir la tributación de los salarios bajos. Yolanda Díaz viene amenazando con unir sus votos a los del PP para tumbar el veto de Hacienda si no rectificaba sus planes. Esto supondría un choque total entre los socios de Gobierno, que han abierto negociaciones in extremis para evitar el desenlace fatal. Díaz y Montero exploran en las últimas horas una vía intermedia por la que Sumar renunciaría a la exención de este impuesto, y la ministra de Hacienda accedería a compensar a quienes tengan que pagar IRPF.
En las últimas horas Yolanda Díaz ha reabierto la batalla que se inició a mediados de febrero por este asunto, al que ha dado absoluta prioridad junto a la reducción de jornada laboral, por ser temas claves en la cartera de Trabajo. La dirigente de Sumar recrudeció el enfrentamiento con Montero, a la que dedicó duras críticas después de que confirmase su intención de presentar un veto. Hasta esta semana, el rechazo de Hacienda a negociar ha sido frontal, pero este martes se reactivaron las conversaciones a primer nivel.
La propia Díaz confirmó que ella misma había tratado este asunto este martes con María Jesús Montero, en unas conversaciones que delegaron después en los equipos técnicos. Todo ello, después de que la ministra de Trabajo remitiese en la tarde del lunes una propuesta inicial al departamento de Hacienda, que supuso el punto de partida de negociación, sostienen en Sumar.
Mantienen sus tesis
Las tesis de Hacienda y de Trabajo, sin embargo, no han cambiado. Mientras Montero mantiene que los perceptores del SMI deberán comenzar a pagar IRPF después de la fuerte subida de los últimos años, Yolanda Díaz insiste en que no deben tributar. Las conversaciones pivotan ahora en una suerte de vía intermedia, por la que sobre el papel se mantendría la imposición para los salarios más bajos, pero se compensaría a aquellos que tuvieran que pagar.
La propia Montero confirmó las conversaciones este martes en el Senado, reiterando sus tesis de que el SMI "tiene que tributar en el IRPF", pero confirmando la existencia de negociaciones con Sumar para estudiar medidas que permitan "compensar" a los trabajadores que sí tributasen el SMI. En estos momentos, el ala socialista del Gobierno calcula que sólo un 20% de los perceptores del salario mínimo tendrían que pagar IRPF, donde entrarían aquellos que no tuvieran cargas familiares.
Es decir, una propuesta que no eximiría la tributación para este rango salarial, pero que neutralizaría el impacto fiscal por la vía de las bonificaciones. Fuentes de Hacienda confirman que están trabajando en buscar una "fórmula" que pueda llegar a ser un punto de encuentro. Aunque Sumar mantiene su intención de reformar la ley del IRPF para ligar la exención al SMI, Hacienda sólo contempla una vía de compensación para los afectados. "Una cosa es compensar y otra es que sea exento", insisten fuentes del departamento socialista.
Desde el ala socialista aseguran que la propuesta que se está estudiando "no es idea de Sumar", sino que ya fue contemplada por la Agencia Tributaria y se estudió durante las negociaciones para la subida del SMI, pero fue finalmente descartada. Ahora, Hacienda vuelve a rescatar esta opción, pero niega a Yolanda Díaz cualquier autoría, sin concederle tampoco la máxima que piden de mantener la exención.
La contrapartida de Sumar
El acuerdo entre Díaz y Montero, de alcanzarse, implicaría que Sumar retirase su iniciativa para evitar la tributación del SMI y que apoyase el veto de Hacienda en la Mesa del Congreso del viernes, impidiendo la tramitación parlamentaria de las proposiciones de ley presentadas tanto por PP como por Podemos. El departamento de Montero tiene previsto remitir su veto al Parlamento este mismo jueves, para que salga adelante este viernes. En caso de no alcanzarse un acuerdo antes de esta fecha, es previsible que Hacienda retrase el envío del veto al viernes, para posponer la decisión de la Mesa a su próxima reunión, que está prevista para la segunda semana de abril, al no haber pleno la semana que viene.
Pero la propia Yolanda Díaz se mostró este martes optimista sobre el acuerdo, aunque sin renunciar a sus tesis de dejar exento el SMI. "La propuesta que lanzamos desde Sumar es que las rentas salariales del SMI queden exentas de tributar", insistió la vicepresidenta segunda desde Bruselas. "Soy una mujer optimista en las negociaciones, lo que no tiene sentido en negarse a negociar", reprochó la vicepresidenta segunda a Montero. Insistió, eso sí, en que la franja salarial más baja "tiene que quedar exenta".
En los últimos días Sumar llevó al órdago hasta el final y llegó a asumir que el choque entre los socios de coalición se iba a materializar, ante el enrocamiento de María Jesús Montero. Pero las negociaciones han abierto un nuevo escenario donde es previsible que Sumar admita cesiones, después de que en sus filas asumieran que habría que dar una "salida digna" a la vicepresidenta socialista para evitar una "humillación" después del rechazo taxativo que mantuvo en el primer momento.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Siete planes para disfrutar del Día del Libro en Madrid
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Todo sobre la Feria del Libro de Madrid 2025: fecha, horarios y autores confirmados
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Álvaro Pombo saca fuerzas y recibe el premio Cervantes en persona: 'Es posible que para alcanzar la grandeza en España, tengamos que llegar a la pobreza