DANA
Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
La Generalitat Valenciana sólo ejecuta el 57,1% del importe por el que el Ministerio de Hacienda le autorizó a endeudarse el pasado año
El Consell asegura que "se va a poder financiar con deuda todas las necesidades"

El president Carlos Mazón y la consellera de Hacienda, Ruth Merino, en el Palau. / Germán Caballero
Mateo L. Belarte
El Consell de Carlos Mazón sólo ha gastado 400 de los 700 millones a los que el Gobierno central le autorizó a endeudarse durante 2024 para sufragar gastos derivados de la dana, poco más de la mitad del crédito disponible, tal como informó ayer el vicepresidente segundo, José Francisco Gan Pampols.
Esto implica que la Generalitat Valenciana pierde la oportunidad de acometer obras de reconstrucción por valor de los restantes 300 millones al no haber podido ejecutarlas a tiempo, ya que esta cantidad no se puede transferir a las cuentas de 2025 recién presentadas.
La Generalitat, que viene denunciando que el Ministerio de Hacienda no haya transferido estas cantidades a fondo perdido como sí ha hecho a los ayuntamientos, tenía hasta el 15 de marzo pasado para remitir esas certificaciones al Ministerio de Hacienda.
El Consell niega que sea dinero "perdido"
En todo caso, a consultas de este diario, desde la Conselleria de Hacienda de Ruth Merino niegan que se haya "perdido" ese dinero porque nunca ha habido un desembolso del Ejecutivo sino un aval al endeudamiento. "Se trata de una deuda autorizada no dispuesta en una parte", añaden.
Aseguran además que el gobierno valenciano va a poder financiar a través de endeudamiento "todas las necesidades" de la dana. Para 2025, Moncloa ha autorizado al Consell a incurrir en gastos para la riada por valor de 2.364 millones, que también se convertirán en deuda autonómica pero que no computarán para el déficit ni la regla de gasto.
"La diferencia se reducirá"
La comisión delegada Asuntos Económicos remitió un escrito el pasado 17 de diciembre al departamento de Merino en el que informaba de la asignación de esos 700 millones a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para atender "gastos extraordinarios en 2024 en respuesta a la emergencia derivada de la dana".
En sus condiciones advertía de que "si las disposiciones de las asignaciones acordadas por el presente acuerdo fueran superiores a dichos gastos —como ha sido el caso—, la diferencia reducirá los importes asignados para cubrir las necesidades de financiación de la Comunitat Valenciana con cargo al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas en el ejercicio 2025 o siguientes".
Hasta el momento, el Gobierno ha autorizado un endeudamiento global a la Generalitat para atender gastos dana de más de 3.000 millones (los 700 de 2024 más los 2.364 de 2025), si bien al no poder aprovechar esos 300 de 2024, el máximo justificable se reduce a 2.764 millones.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- Solo hay dos catedrales magistrales en el mundo y una está en Alcalá de Henares: ¿Qué le diferencia?
- Última hora de la salud del papa Francisco, en directo: muere el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- A Francisco se le resistió Madrid: jamás visitó España como Papa, pese a las numerosas invitaciones que recibió
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Renovar los permisos de asilo en Madrid, misión imposible: 'Si no sale bien, tendré que estar aquí escondiéndome