TRAGEDIA EN VALENCIA
El PP cita a Sánchez, Mazón y varios ministros en la comisión sobre la DANA del Senado
La comisión pretende determinar las "responsabilidades políticas" en la catástrofe y la gestión de las distintas administraciones tras la riada
El PP no llama a comparecer a las conselleras cesadas por Mazón: Salomé Pradas y Nuria Montes

El PP cita a Sánchez y a Mazón en la Comisión de investigación de la dana del Senado

El PP ha decidido activar la comisión de investigación sobre la catastrófica DANA en Valencia del pasado octubre y ya ha registrado el plan de trabajo que desarrollará en el Senado con el plan de comparecencias y los objetivos que busca. Entre los nombres están el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, varios de sus ministros y el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Según el texto de los populares la comisión tendrá por objeto "investigar y, en su caso, determinar la concurrencia de responsabilidades políticas" en la catástrofe, teniendo en cuenta todas las circunstancias que influyeron en el desastre. También aseguran que se someterá a escrutinio "la gestión llevada a cabo por las administraciones" y las actuaciones para la recuperación y prevención de futuras danas.
Esta comisión llega cuando todavía Gobierno central y Generalitat se culpan mutuamente del desastre. Las dudas sobre la agenda del 'president' el día que se desató la riada -que provocó 224 muertos- con lagunas en torno a lo que hizo en aquella jornada -sobre todo en las horas de la comida, críticas para haber avisado a la población- se mantienen. El PP hace hincapié en su comunicado en que el propio Mazón "se ha puesto a disposición" de esa comisión, asegurando que pretendía acudir al Senado incluso aunque su partido no le hubiera llamado en el listado oficial. Pero el 'president' tendrá que someterse a las preguntas.
Por otro lado, los populares también buscan arrinconar a varios ministros del Gobierno de Sánchez, al que culpan -todavía hoy de forma constante- sobre la "inacción" del Ejecutivo central cuando el desastre había estallado por completo. Alberto Núñez Feijóo, de hecho, sigue insistiendo en que se debió declarar la emergencia nacional y haber tomado el mando porque ninguna comunidad autónoma está capacitada para responder a la tragedia.
En el listado de comparecientes figuran ya los ministros de Defensa, Margarita Robles; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Política Territorial, Ángel Víctor Torres; la portavoz, Pilar Alegría; y las vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen (esta última sustituta de Teresa Ribera, que también deberá comparecer). El PP luchó por frustrar su nombramiento como vicepresidenta de la Comisión Europea, precisamente tras lo sucedido en la DANA. Feijóo sostenía "que no se podía premiar a alguien con la responsabilidad que tuvo" en la gestión de la catástrofe.
A quienes no han incluido ha sido a las conselleras cesadas: Salomé Pradas (Justicia) y Nuria Montes (Turismo, y que protagonizó unas desafortunadas palabras cuando dijo que "no se permitiría el acceso" a los familiares de las víctimas hablando con total frialdad de la custodia de los cuerpos de los fallecidos). Son las dos únicas dirigentes que Mazón cambió de su Consell en la remodelación tras la emergencia, a pesar de que la vicepresidenta Susana Camarero aseguró que "daban un paso al lado" por la "situación tan complicada en lo personal" que vivieron aquellas semanas.
Está por ver si son nombres que sí incluyen en su plan de trabajo los socialistas en la Cámara Alta. La mayoría absoluta de los populares les asegura el control total de la comisión, pero este martes el portavoz del PSOE, Juan Espadas, y la senadora designada por las Corts Valencianas, Rocío Briones, comparecerán para explicar sus propuestas.
Quienes sí deberán comparecer a petición del PP son también la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé; el ex secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig; el responsable de la AEMET en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez; y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo. Núñez y Polo llevan tiempo en el punto de mira de la Generalitat.
- ¿Buscando rutas para caminar? Este nuevo recorrido que une Arganzuela y Latina te fascinará
- La estación de Goya: el ferrocarril que salía de Latina con rumbo a Portugal y se quedó en Toledo
- Semana Santa en Madrid: procesiones, peticiones a la Virgen y su 50 cumpleaños, así lo vive Almeida
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- Luis Zahera: 'Un día un taxista me preguntó si yo era narcotraficante
- Sábado Santo en Madrid: estas son las procesiones para este 19 de abril
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos