CHOQUE EN EL GOBIERNO

Sumar urge a Hacienda a reunirse con Yolanda Díaz para buscar una "solución negociada" a la crisis por el SMI

Reclama que se abra "un diálogo entre las partes involucradas" después de que el Ministerio de Trabajo viera empañada su subida del SMI

Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y María Jesús Montero, en una imagen de archivo.

Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y María Jesús Montero, en una imagen de archivo. / José Luis Roca

Ana Cabanillas

Ana Cabanillas

Madrid

Yolanda Díaz solicita una reunión con el Ministerio de Hacienda para cerrar la crisis abierta por la tributación del SMI; que pasará a pagar el IRPF según los planes de María Jesús Montero. El grupo parlamentario de Sumar trata de abrir una vía de diálogo con el socio mayoritario del Gobierno con "las partes involucradas en esta decisión", donde incluye tanto al PSOE como al Ministerio de Trabajo, a quienes corresponden las competencias de subir el SMI.

"Lo que hemos pedido de diversas maneras, pero ahora hacemos expresamente, es que el Ministerio de Hacienda convoque formalmente un diálogo entre las partes involucradas en esta decisión, porque el Ministerio de Trabajo ya ha hecho lo que tenía que hacer, que era subir el SMI", defendió este jueves en declaraciones a medios la portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, que aseguró hacerlo "desde la lealtad", para "poder alcanzar una solución negociada a la situación del IRPF en el salario mínimo interprofesional".

"Estamos pidiendo formalmente que se convoque dicha reunión", ha continuado la diputada gallega, que ha urgido al PSOE a encontrar una solución: "La cuestión esencial no es sólo cómo se den las soluciones, sino cuándo se dan. Y tiene que ser ya", ha defendido.  

Más tarde, en declaraciones en Al Rojo Vivo, insistió en su llamada al diálogo: "Queremos que el Ministeiro de Hacienda nos convoque, negociemos, y encontremos una solución", vino a decir, insistiendo que es al departamento de María Jesús Montero "al que le toca abrir esa negociación", al considerar que ha sido Hacienda "el que ha adoptado públicamente una posición sin ponérnosla de manifiesto".

En caso de que no se produzca esa negociación y el PSOE no se mueva de sus posiciones, ha avanzado que "hemos registrado una proposición de ley y seguiremos adelante con ella".