CONGRESO
Podemos se adelanta a Sumar y registra una ley en el Congreso para mantener exento de IRPF el salario mínimo frente a Hacienda
La formación asegura que el "Gobierno busca el titular" con la subida del SMI y que su tributación es un "escándalo democrático"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, atiende a los medios de comunicación a su llegada a un pleno en la Cámara Baja, a 11 de febrero de 2025, en Madrid (España). / Ricardo Rubio

Podemos registra su propia proposición de ley en el Congreso para hacer que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) continúe exento de tributación de lRPF, después de la guerra abierta entre Sumar y PSOE en el Gobierno por este asunto. Así lo ha anunciado unas horas después de que Sumar anunciase también que estaba dispuesto a presentar una iniciativa parlamentaria para corregir el criterio impuesto por el Ministerio de Hacienda, partidario de que el nuevo salario mínimo, que ha subido 50 euros, sí pague el Impuesto sobre la Renta a las Personas Físicas (IRPF).
La diputada y exministra de Podemos Ione Belarra lo ha adelantado este martes en los pasillos del Congreso, donde ha cargado contra el Ejecutivo por no aprobar el impuesto a las energéticas que reclaman mientras hace pagar impuestos a quienes cobran el salario mínimo. "Es absoluto escándalo", ha defendido. "Este es un Gobierno que solo busca el titular, que busca generar un titular para salir en la televisión, pero que a la hora de la verdad las medidas que llevan a la práctica no mejoran la vida de la gente", ha continuado Belarra. "Es una broma de mal gusto para la gente más precaria de nuestra sociedad, que es la que cobra el salario mínimo".
En este punto, ha avanzado que "Podemos registrará en las próximas horas una iniciativa para que el salario mínimo interprofesional esté siempre exento de pagar impuestos". La dirigente morada ha asegurado estar "prácticamente segura de que esa medida tiene mayoría en el Congreso de los Diputados", después de que el PP se haya mostrado contrario a la tributación del nuevo SMI. "Es de puro sentido común, salvo que seas un Gobierno que solo busca el titular y, por tanto, confío en que se apruebe aquí".
El texto ya se ha registrado este mismo martes en el Congreso de los Diputados y propone vincular el mínimo exento de IRPF con el SMI. La propuesta de ley para modificar la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas añade un nuevo apartado donde apunta a que "en ningún caso se practicarán retenciones por rendimientos del trabajo de aquellos trabajadores y trabajadoras que perciban, en cómputo anual, el Salario Mínimo Interprofesional".
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Madrid se rinde ante Pecos 45 años después