TRAS DEJARLO CAER
El PP apoyaría la revalorización de las pensiones en otro decreto y justifica su no: "Este Gobierno no tiene mayoría"
El PP vota en contra del decreto ómnibus por la "mezcla" de asuntos, incluido el palacete del PNV, pero registra una proposición de ley específica para las pensiones o anticipa un voto afirmativo si hay otro decreto

El diputado del PP, Juan Bravo, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados. / A. Pérez Meca

El PP decidió votar en contra del decreto ómnibus -uno de los tres que el Gobierno tenía que convalidar este jueves- a pesar de que en él figuraba, entre otras cosas, la revalorización de las pensiones que afecta a 12 millones de personas. El portavoz económico popular, Juan Bravo, reprochó los “chantajes” que contiene el texto, mezclando esta revalorización con ayudas para la DANA, las subvenciones para el transporte público, o el palacete cedido por el Gobierno al PNV en París.
Para compensar el no, sobre todo a las pensiones, el PP registró al mismo tiempo una proposición de ley que plantea esa actualización en solitario. Y Bravo aseguró a los medios de comunicación que si el Consejo de Ministros aprueba un nuevo real decreto ley solo con la revalorización de las pensiones también lo respaldarán. “Si quieren tramitar de verdad estamos dispuestos a actualizarlo ya”, recalcó Bravo, insistiendo en que sus votos servirán para proteger las pensiones, “pero no de esta manera”.
También Feijóo tildó de "miserable" que el Ejecutivo mezcle "pensionistas, valencianos y vulnerables con chantajes de sus socios".
El portavoz conservador también dejó claro que el Ejecutivo “no dispone de la mayoría parlamentaria”, “esa mayoría no existe” repitió, y que por eso el PP considera que debería convocar elecciones cuanto antes. “Debe tomar una decisión y eso sí está en su mano”, dijo Bravo.
El real decreto ley que sí contó con el apoyo del PP fue el de la reforma de las pensiones, comprometida con Bruselas, y que sí tuvo los votos favorables del grupo de Feijóo, como el propio líder confirmó hace unos días.
Según explican en el PP, la intención también es registrar “textos” para garantizar las medidas relacionadas con los afectados de por la DANA y para las personas que reciben el ingreso mínimo vital. También habrá proposiciones concretas sobre las ayudas al transporte. La idea, dicen en Génova, es dejar claro que el apoyo del PP está encima de la mesa para “las cuestiones importantes” pero no para “ceder ante los chantajes”.
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Bad Religion, la banda punk rock que lo ha sido todo: 'Teníamos una sana competencia con Fugazi
- El amor sí tiene edad: Cayetano Martínez de Irujo se casa con su novia, 32 años más joven
- Correr 185 kilómetros en la nieve a 30 grados bajo cero: 'Los organizadores van comprobando si se te ha ido la olla