INVESTIGACIÓN POLICIAL
¿Cómo se clona un dispositivo móvil? La clave detrás del popular procedimiento en las investigaciones policiales
El juez Hurtado ha ordenado durante la instrucción la clonación de varios dispositivos
Miguel Ángel Rodríguez reconoce en el Supremo que difundió el correo en el que el fiscal respondía a la propuesta de acuerdo del novio de Ayuso
La causa abierta contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos vive una semana crucial para el caso. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid elevó hace meses una exposición al Tribunal Supremo (TS) tras hallar indicios de una posible participación de Ortiz en la filtración del intercambio de correos entre la defensa de Alberto González Amador, pareja de Ayuso, y la Fiscalía.
Este miércoles el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, prestó declaración como testigo ante el Supremo. Rodríguez, uno de los grandes responsables del auge de la 'popular' en la Comunidad de Madrid, está en el punto de mira de la Abogacía del Estado como posible origen del bulo sobre el acuerdo que el Ministerio Fiscal habría ofrecido a la pareja de la presidenta para evitar que fuese a juicio por fraude fiscal. Esta información fue posteriormente desmentida por El Plural, que publicó el correo electrónico íntegro que confirmaba que el ofrecimiento había nacido de Carlos Neira, abogado de González Amador.
La Abogacía del Estado pide también la clonación del móvil de MAR
El correo, difundido como nota de prensa para desmentir el bulo, incluía datos personales del empresario que el TS investiga ahora como una presunta revelación de secretos. En su afán por dilucidar el origen de esta información, el juez instructor del caso, Ángel Hurtado, ordenó clonar los teléfonos móviles del fiscal general del Estado; de la fiscal provincial de Madrid y del exlíder socialista madrileño, Juan Lobato.
La Abogacía del Estado, que defiende a Ortiz, ha solicitado la misma medida para el dispositivo personal de Miguel Ángel Rodríguez, que en su declaración del miércoles admitió haber filtrado la respuesta de la Fiscalía a la propuesta de González Amador. No obstante, negó haber tenido conocimiento alguno del correo en el que se revelaban datos personales del empresario. En este caso el juez Hurtado sólo ha considerado necesario, por el momento, que MAR respaldara su declaración con capturas de pantalla.
¿Cómo se clona un teléfono móvil?
Así pues, la clonación de móviles está siendo clave en la instrucción de la causa. Esta acción permite a los agentes conocer cuáles fueron los movimientos de la persona iinvestigadaen un espacio de tiempo concreto o comprobar si determinadas declaraciones coinciden con su realidad.
La clonación de móviles es, por definición, el proceso mediante el cual se duplica la identidad electrónica de un dispositivo. Resulta más o menos sencilla dependiendo de si sus usuarios tienen su móvil cifrado. En la actualidad casi todos tenemos contraseña o patrón en nuestro smartphone, lo que complica un poco esta labor. Sin embargo, lo más importante es que el almacenamiento del dispositivo no esté cifrado también. Esto sí dificulta mucho la labor de los expertos de la Policía. Los móviles Android tienen un cifrado de almacenamiento seguro, pero no siempre está activado por defecto. Sí lo está siempre el almacenamiento de los iPhone.
Lo que estos hackers hacen al clonar un móvil es, básicamente, copiar el International Mobile Equipment Identity (IMEI). Se trata de un código único que, al copiarlo a un nuevo dispositivo, permite acceder a las mismas funciones y datos que las que el otro móvil contiene: intercepción de llamadas y mensajes, acceso a cuentas personales, recopilación de documentos, etc.
- Real Madrid - FC Barcelona: alineaciones probables, horario y dónde ver la final de la Supercopa de España
- Qué fue de América Jova, madre de la cantante Alaska y una mujer apasionada de la vida
- El millonario restaurante que ni Alberto Chicote pudo arreglar: fracasó incluso antes de su emisión
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- Hijos con altas capacidades': ¿Cómo reconocer a un niño con doble excepcionalidad?
- El Gobierno confirma que la aportación a Madrid a través del sistema de financiación aumentará un 9% en 2025
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás