TRADICIONAL CEREMONIA
Felipe VI recibe las cartas credenciales de embajadores y no acude al primer acto por la muerte de Franco
El Rey ha recibido en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino Unido e Irlanda del Norte, Canadá, Panamá, Gabón, Malta y Grecia
EP
Felipe VI ha recibido este miércoles en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino Unido e Irlanda del Norte, Canadá, Panamá, Gabón, Malta y Grecia.
Una cita por el que el rey no ha asistido en Madrid al acto de presentación, de "España: 50 años en libertad”, la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Franco y el inicio del proceso hacia la democracia, que ha sido presidido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Según explicó el Gobierno la semana pasada, Felipe VI se sumará a la iniciativa del aniversario participando en varios de los actos previstos, como la visita institucional a los antiguos campos de concentración de Auschwitz y Mauthausen o el evento que conmemorará el importante papel que jugó la monarquía en la Transición, asunto que trataron el jefe del Estado y el presidente del Gobierno.
En el tradicional acto que se celebra en el Palacio Real en el que el monarca recibe las cartas credenciales de los embajadores acreditados han participado Alexander Wykeham Ellis, embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Jeffrey Kevin Marder, de Canadá; Héctor Ernesto Infante de Sedas, de la República de Panamá; Allegra Pamela R. Bongo, de la República Gabonesa; Emmanuel Mallia, de la República de Malta, y Aglaia Balta, embajadora de la República Helénica.
Las Cartas Credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España y se presentan en una ceremonia de entrega ante el jefe del Estado que se remonta al siglo XVIII y que se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta la actualidad.
La presentación de estos nuevos embajadores ha tenido lugar un día antes de la tradicional recepción anual que los reyes ofrecerán la al cuerpo diplomático acreditado en España con motivo del nuevo año.
Don Felipe y doña Letizia recibirán mañana jueves en el Palacio Real de Madrid al cuerpo diplomático acreditado en España, compuesto en total por 126 embajadas residentes en España y casi 800 consulados, 153 de carrera y más de 600 honorarios.
Además, otros 49 países están acreditados ante España, pero tienen residencia en París, Londres, Bruselas o Ginebra. Además 42 organismos internacionales tienen sede en España.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- Éter, el primer restaurante que creyó en ofrecer alta cocina en el sur de Madrid (y al que peregrinan los turistas)
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma