COMITÉ DE DIRECCIÓN
El PP carga contra el fiscal general: “Es un escándalo mayúsculo. Le investigan por obstruir la justicia”
Sémper critica a quienes "miran hacia otro lado" cuando un juez "cree que se han podido destruir pruebas" desde la Fiscalía General
El PP reunió este martes el primer comité de dirección del año presidido por Alberto Núñez Feijóo. El portavoz conservador, Borja Sémper, cargó las tintas contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en su comparecencia calificando de “verdadero escándalo” que la Guardia Civil vaya a investigarle “por obstruir a la justicia”. “Sabemos que el juez ha pedido a la UCO que recupere los mensajes del fiscal general que borró o que ocultó con un móvil diferente”, afirmó el vicesecretario popular, ahondando en las críticas al fiscal: “Cuando un juez cree que se han podido destruir pruebas nadie debería de mirar hacia otro lado. Es un escándalo mayúsculo para nuestra democracia”.
Sémper recordó que “casi despedimos el año con el presidente del Gobierno exigiendo disculpas para el fiscal, así que es verdaderamente lamentable”, volvió a decir, justo el día en el que el juez del Tribunal Supremo ha preguntado a la Guardia Civil si es posible recuperar los mensajes que García Ortiz envió en los días clave sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso a pesar de haber cambiado de terminal.
El portavoz del PP también quiso referirse al último rifirrafe protagonizado entre la vicepresidenta Yolanda Díaz y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, a cuenta de la reducción de la jornada laboral. “Vemos ministros a la gresca, enfrentados. No puede ser que todos veamos un enfrentamiento abierto en esos términos o que tengamos un gobierno más preocupado con las citaciones judiciales que le van afectando”, continuó Sémper para criticar también las novedades territoriales que afectan al PSOE.
Después de que Luis Tudanca diera un paso al lado en el liderazgo en Castilla y León y este lunes por la mañana se confirmara lo mismo con Juan Espadas en Andalucía, el portavoz popular reprochó que la “degradación institucional vaya a afectar ahora también a la labor de los ministros”, teniendo en cuenta que muchos de ellos deberán centrarse al mismo tiempo en las secretarías generales autonómicas. “Debemos asumir que van a dedicar una parte notable de su tiempo a hacer oposición a las comunidades donde van a ser candidatos. Van a hacer campaña desde sus ministerios”, advirtió Sémper.
"Es razonable pensar que quien va a ser candidato a presidir una comunidad utilizará todos los resortes del poder en beneficio propio, político o electoral. Y lo que se ve resquebrajada es la institucionalidad de este país con ministros haciendo oposición a las comunidades autónomas", zanjó.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- Éter, el primer restaurante que creyó en ofrecer alta cocina en el sur de Madrid (y al que peregrinan los turistas)
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma