PRIMARIAS SOCIALISTAS

Tudanca admite un "volantazo" para evitar el "choque" del PSOE en Castilla y León

Carlos Martínez se perfila como sucesor y previsible cabeza de lista de los socialistas en las elecciones autonómicas

Tudanca renuncia a seguir al frente del PSOE-CyL y el alcalde de Soria será el candidato

Tudanca renuncia a seguir al frente del PSOE-CyL y el alcalde de Soria será el candidato / EFE

May Mariño

May Mariño

Al final se apartó de la batalla política. Luis Tudanca confirmó públicamente este martes que no presentará su candidatura para renovar como secretario general del PSOE en Castilla y León.

"Hace tres días hablé con el secretazario general federal" para comunicar la decisión, confesó Tudanca en referencia a una conversación con Pedro Sánchez para "ponerme a disposición del partido, como siempre he hecho a lo largo de mi vida política", dijo, para que "la unión del partido permaneza y se fortalezca". Esa ha sido la única mención en su intervención inicial hacia el presidente del Gobierno y líder del PSOE.

"Ha llegado el momento de que llegue otro, de que llegue otra, que haga más y que consiga lo que ha sido mi aspiración desde que milito en el Partido Socialista de Castilla y León" que radica en que haya un gobierno socialista en Castilla y León porque "esta tierra lo necesita". "Seguiré empeñado a ello en el futuro" desde el cargo que sea o como "militante de base del Partido Socialista".

Con esta decisión de Tudanca, el actual alcalde de final Soria, Carlos Martínez, se prevé que sea el único candidato que se presente en las primarias del partido para liderar a los socialistas castellanos y leones.

Para dar cuenta de este movimiento, el todavía secretario general del PSOE - que se va a "quedar a un mes de igualar al secretario general del PSOE de Castilla y León más longevo"- pidió a los militantes de que apoyen con todas las fuerzas al próximo líder del partido para que se logre el objetivo del Ejecutivo autonómico en manos del partido.

"Siempre he creído que mis adversarios están fuera del Partido Socialista nunca dentro", expuso Tudanca a la hora de argumentar que su decisión la toma "pensando en lo colectivo, pensando en el proyecto común del Partido Socialista de Castilla y León". "Hace 10 años el partido estaba roto, estaba dividido, estaba desunido. Pero tanto entonces como ahora me sentía en la responsabilidad de contribuir" a esa unidad, reinvindicó. "Nada ni nadie me iba a apartar de la senda de unir al partido", sentenció.

Tras renocer las "dudas" que tuvo sobre su continuidad, Tudanca empleó un curioso ejemplo para exponer lo que han sido los últimos días: "si me permiten la comparación, de esas viejas películas en las que se subían dos, cada uno a un coche y aceleraban el uno contra el otro y ganaba el que giraba el volante más tarde. Yo siempre pensaba que en realidad el que ganaba era el que se apartaba del camino para evitar el choque. Y creo que se hacía necesario ese volantazo hoy para evitar un choque que debilitara el proyecto socialista en un momento muy delicado, en un momento en el que nos podemos enfrentar de forma inminente a unas elecciones autonómicas y en el que no le podemos dar esa baza al Partido Popular".

Este lunes, recuerda EFE, arranca el plazo para la presentación de candidaturas para las primarias convocadas, aunque previsiblemente no habrá votación al concurrir una única candidatura, por lo que el Congreso del PSOE de Castilla y León que acogerá la ciudad de Palencia los días 22 y 23 de febrero se centrará en lo programático y la elaboración del equipo del que se rodeará Martínez en este año que resta como máximo para que la Comunidad vote de nuevo.

La decisión de Tudanca de renunciar a un nuevo mandato, avanzada por El País, en el partido viene en parte por la relación que mantiene con Ferraz. Una tirantez que tuvo su momento más trasparente el pasado 3 de octubre, cuando el Comité Autonómico del PSOE aprobó con una amplia mayoría un calendario de primarias y del Congreso que fue impugnado por el Comité Federal de Garantías del PSOE, a instancias de un grupo de militantes, entre otros el secretario provincial del PSOE de León, Alfonso Cendón y el vallisoletano Javier Izquierdo, junto a otros cargos. Incluso Tudanca lanzó reproches hacia el secretario de Organización, Santos Cerdán.

Con ese movimiento Ferraz frenó el intento de Tudanca de mantener el control del partido, pero se fue a la guerra total entre los sectores del PSOE. Lo que en un principio quería fraguarse como un cambio acordado entre los partidarios de Tudanca y la alternativa auspiciada por la dirección federal, se tornó enfrentamiento. Incluso la negativa de Tudanca a despejar su futuro vaticinó que en Castilla y León se celebrarían unas primarias.

Finalmente, y tras negociaciones intensas en el territorio y éste con Ferraz y los peones que tiene en la comunidad, Martínez será el único candidato y, tras el cambio realizado en el último congreso federal del PSOE, será elegido líder del PSOE en Castilla y León sin tener ni siquiera que recoger avales.

Carlos Martínez, quién mantiene una cordial relación con Tudanca, gobierna en Soria desde el 2007 pero desde 2011 está al frente de la Alcaldía con mayoría absoluta.