INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Sánchez blande el informe de la UCO sobre el fiscal general para dar por cerrada su causa: "Una acusación sin pruebas"
El jefe del Ejecutivo se refiere a una "cortina de humo que ahora se ve que se está esfumando" y defiende la honorabilidad de García Ortiz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un encuentro con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la Moncloa. / EFE/Pool Moncloa/Fernando Calvo

Pedro Sánchez da por cerrada la causa contra el fiscal general del Estado apoyándose en el informe de la UCO de la Guardia Civil. Una "cortina de humo que ahora se ve que se está esfumando", según ha señalado. El presidente del Gobierno se refirió desde Bruselas, donde participó en una reunión de trabajo del Consejo Europeo, a una "acusación sin pruebas" tras desvelarse en dicho informe que en los teléfonos móviles de Álvaro García Ortiz hay "0 (cero) mensajes pertenecientes a cualquier tipo de aplicación de mensajería instantánea" entre los pasados 8 y 14 de marzo. Estos fueron los días en los que se produjo la supuesta filtración de datos confidenciales de la imputación por delitos fiscales de la pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
"Se ha dicho que tenía que dimitir y ahora se ve que no hay ningún mensaje que pruebe esa acusación tan grave que han hecho medios y partidos", ha contrapuesto Sánchez en rueda de prensa al ser preguntado por los medios. Después de ello se ha preguntado quién va a pedir "disculpas y perdón" por exigir una dimisión "sin pruebas, falsas acusaciones, bulos y desinformación". "La infamia y la acusación sin pruebas no pueden quedar gratis en una democracia como es la nuestra", ha concluido.
Las conclusiones del informe son que entre el 8 y el 14 de marzo hay "O (cero) mensajes pertenecientes a cualquier tipo de aplicación de mensajería instantánea en el periodo analizado". Ante las dudas de que durante esos días no enviara ni recibiera mensajes, las acusaciones personadas en el procedimiento sospechan que puede haberlos borrado. Alguna de ellas, como Manos Limpias, ya ha solicitado requerir información a las plataformas que albergan la nube de las aplicaciones de mensajería para ver si conservan una copia de los mensajes de García Ortiz.
Ante estas sospechas el jefe del Ejecutivo ha ironizado con que "ahora dicen que se borraron" para pedir que se "eleve el debate público" y volver a demandar explicaciones a "quienes han acusado sin pruebas". Sánchez ha defendido al fiscal general y "los que están del lado de la verdad, frente a los que están del lado del bulo".
Los correos
El resto del informe sobre el teléfono del fiscal general se refiere a los correos electrónicos. En la copia de seguridad del ordenador de sobremesa de García Ortiz "aportado por el personal informático de la Fiscalía General del Estado, se han localizado dos archivos [...] que contienen una copia de los dos correos electrónicos (mismo correo duplicado) recibidos en la cuenta de correo" de gmail del fiscal general procedentes de la cuenta corporativa de la jefatura de la Fiscalía madrileña, fechados el 13 de marzo a las 23.45.50, con el asunto "Denuncia Maxwell Cremona", empresa de Alberto González Amador, pareja de Díaz Ayuso. Para entonces la cadena SER había informado ya en antena del intento de pacto. En concreto, lo hizo a las 23.25, aunque no lo publica en su web hasta las 23.51.
Sánchez ha querido trasladar el foco al origen de esta investigación, esto es a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid para que "aclare presuntos delitos contra la Hacienda pública y qué responsabilidades políticas va a asumir". Algo que ha reclamado también al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, porque "la verdad es que la presidenta de la Comunidad de Madrid tiene una pareja que ha cometido un delito fiscal y no sabemos si los conocían".
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- La Federación renovará a Bouza tras la clasificación para el Mundial de rugby y se despiden Mar Álvarez y Miguelón
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Las obras de la línea 11 de Metro descubren uno de los tramos más largos conservados del Real Canal del Manzanares
- Un brindis por Xabier Fortes