CÓNCLAVE EN SANTANDER
Illa defiende una "financiación solidaria" ante los presidentes autonómicos
El president de la Generalitat de Cataluña se defiende de las críticas de Ayuso acusándole de "deslealtad fiscal" y ofrece celebrar la próxima reunión en Barcelona
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha aprovechado la Conferencia de Presidentes celebrada este viernes en Santander para defender el pacto alcanzado con ERC sobre el modelo de financiación de Cataluña y para contestar a las críticas de algunos de sus homólogos del PP, y en especial de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "Queremos una financiación solidaria con el resto de España. No aceptaré lecciones de solidaridad de aquellos que practican la deslealtad fiscal", ha advertido durante el encuentro y también a su salida, a pesar de evitar ahondar en la polémica para no contribuir al "ruido".
Así, sin querer especificar si se refería a Ayuso, ni si las críticas han provenido únicamente de presidentes del PP (el socialista Emiliano García Page también se ha mostrado contrario a la financiación singular en más de una ocasión), Illa ha explicado que ha usado el turno abierto de intervenciones del final de la reunión para "matizar" afirmaciones que ha asegurado que se habían hecho desde "el desconocimiento" y que "faltaban a la verdad". "No me hagan ir más allá porque no es mi estilo ni lo quiero hacer. Quiero respetar la confidencialidad", ha asegurado Illa para tratar de zanjar la polémica.
Así, sin querer especificar si se refería a Ayuso, ni si las críticas han provenido únicamente de presidentes del PP (el socialista Emiliano García Page también se ha mostrado contrario a la financiación singular en más de una ocasión), Illa ha explicado que ha usado el turno abierto de intervenciones del final de la reunión para "matizar" afirmaciones que ha asegurado que se habían hecho desde "el desconocimiento" y que "faltaban a la verdad". "No me hagan ir más allá porque no es mi estilo ni lo quiero hacer. Quiero respetar la confidencialidad", ha asegurado Illa para tratar de zanjar la polémica.
Quita de la deuda
A pesar de que la reunión ha concluido sin acuerdos relevantes, Illa ha querido celebrar el compromiso del presidente Pedro Sánchez de convocar en enero un Consejo de Política Fiscal y Financiera para negociar una quita de la deuda autonómica. "El PSOE tiene por costumbre cumplir todos los acuerdos", ha reivindicado el president de la Generalitat, al tiempo que ha asegurado que esta propuesta permite "corregir errores" de la gestión de la crisis de 2008. Justamente, esta iniciativa tiene su origen en el pacto de investidura entre el PSOE y ERC, que incluía condonar 15.000 millones de euros de deuda del Fondo de Líquidez Autonómica (FLA) a Cataluña. Además, Junts, que justo esta semana ha lanzado un aviso a Sánchez, también pide compensar la no ejecución presupuestaria por la vía de una condonación de la deuda de la Generalitat, y lo ha establecido como condición previa para sentarse a hablar de los nuevos Presupuestos Generales del Estado.
Sánchez ha propuesto ahora extender esta quita al resto de territorios y hacerlo de forma multilateral y no bilateral, una lógica que también ha defendido aplicar en cuanto al nuevo modelo de financiación. En la reunión, también ha propuesto "acordar entre todos" un nuevo modelo "que concilie la multilateralidad y la bilateralidad" y "blinde la solidaridad entre territorios". Según ha explicado Illa, durante el encuentro ha habido un "amplio consenso" a favor de reformarlo y ha asegurado que "nadie" lo ha puesto en duda. "Es un punto de arranque relevante", ha celebrado el president, que ha asegurado que el simple hecho de que se haya celebrado la reunión es ya un "éxito". Según el dirigente socialista, el encuentro se ha producido en un "clima constructivo" y "positivo".
Reunión en Barcelona
Illa, que ha vuelto a ocupar el asiento de Cataluña en este organismo después de años de ausencias de sus antecesores independentistas, también ha aprovechado la reunión para ofrecer que el próximo encuentro se celebre en Barcelona. El objetivo del president de la Generalitat sería el de "explicar sobre el terreno como están las cosas en Cataluña" y que se "plasme ese Estado compuesto, plural y diverso". "Estamos presentes y seguiremos presentes, ocupando nuestro lugar donde haya que defender intereses de Cataluña", ha añadido.
Así, Illa también ha reivindicado la "solidaridad" y la "hospitalidad" de los catalanes y ha asegurado que sería una manera de "mostrar la implicación" del actual Govern de la Generalitat. "Nos haría ilusión", ha enfatizado, al tiempo que ha recordado que durante la reunión ha habido consenso en que se celebren dos reuniones de estas características al año, lo que no haría incompatible su propuesta con la del presidente de Asturias, Adrián Barbón. Desde su creación, en 2004, este organismo se ha reunido 26 veces, la mitad de las cuales durante la crisis del coronavirus, algo que también ha servido a Illa para reivindicar que gestionó la pandemia -entonces como ministro de Sanidad- desde la "cogobernanza".
Vivienda
Además, el president también ha aprovechado el encuentro para explicar su plan de vivienda, que considera el "más ambicioso de España" y que pasa por construir 50.000 pisos en seis años e invertir 4.400 millones en una sola legislatura, y ha defendido que la propuesta de Sánchez de reformar la ley del suelo para poder tener más terreno disponible es "conveniente y necesaria".
En cambio, ha lamentado las críticas de algunos de los presidentes del PP que han achacado a una falta de "preparación" previa del encuentro el hecho de que no se haya logrado ningún pacto en materia migratoria. "Que digan que no hay acuerdo porque la cumbre no estaba bien preparada, en fin, me voy a contener, pero ya está bien", ha deslizado, tras recordar que se trata de menores no acompañados. Dentro de la cumbre, Illa ha pedido "humanizar" y hablar de los migrantes con "nombre y apellidos" y ha reivindicado Cataluña como "tierra de acogida".
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- La 'impresionante' aldea en una zona de turismo de naturaleza de Cuenca que se vende por 675.000 euros
- ¿Tú también has caído? Guía para conocer los cinco virus que están enfermando a la mitad de España
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Una mañana en Cuéllar, la Siberia española que llega a los -12ºC: 'No tenemos agua, las tuberías se han congelado